Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Racha de violencia tiene en alerta regiones en Antioquia

  • En el municipio de Peque, una mujer embarazada y su bebé perdieron la vida en medio de fuego cruzado. FOTO ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA
    En el municipio de Peque, una mujer embarazada y su bebé perdieron la vida en medio de fuego cruzado. FOTO ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA
26 de febrero de 2021
bookmark

Un complejo panorama de orden público se vive en diferentes regiones de Antioquia debido a los enfrentamientos por el dominio del territorio que se da entre organizaciones armadas como las disidencias de las Farc, el “clan del Golfo” y los Caparros.

En Peque, Ituango y Cáceres se presentan los hechos de violencia más graves reportados por diferentes autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos.

En Peque, población del Occidente antioqueño, el Personero de la localidad lamentó la muerte de Elizabeth Ortega Torres, una campesina en estado de gestación que perdió la vida al quedar en medio del fuego cruzado.

Esta mujer, “con nueve meses de embarazo, fue asesinada por las balas perdidas de los combates que en los últimos días libran las Farc y las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia)”, informó la organización defensora de derechos humanos Proceso Social de Garantías.

La situación generó desplazamientos de la vereda Las Toldas hacia la vereda Nueva Granada y confinamientos en otras veredas de la localidad, según informó el vocero de dicha organización, Óscar Yesid Zapata, en declaraciones a medios de comunicación, en las cuales aseguró haber recibido denuncias de los campesinos que afirman que los combatientes los han puesto a ellos como escudos humanos. Como consecuencia de esto, un campesino resultó herido en un enfrentamiento que se presentó el pasado domingo.

La Red de Organizaciones Sociales Campesinas del Norte y Bajo Cauca recordó que hacía nueve meses venía advirtiendo la posibilidad de que se presentara esta situación.

En Ituango, la situación de orden público también es compleja. Tras un ataque armado que el miércoles 24 dejó heridos a cuatro miembros de una familia en el barrio Katíos, según confirmó el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez; y los asesinatos de tres jóvenes campesinos la semana anterior, este jueves 25 se conoció de un panfleto que incluye la lista de diez campesinos amenazados de muerte por presuntas disidencias de las Farc.

El alcalde de Ituango, Edwin Mira Sepúlveda, señaló que se trata establecer la autenticidad del pasquín, mientras confirmó que los nombrados en la lista son labriegos del corregimiento El Aro. En esta localidad del Norte hay desplazamientos de varias familias de la vereda Quindío, las cuales deben atravesar siete horas de camino a pie para llegar al casco urbano.

Sumados a estos casos, en el municipio de Cáceres, Bajo Cauca, según informó Caracol Radio, en las últimas horas se presentó un enfrentamiento entre el “clan del Golfo” y “los Caparros” que dejó como consecuencia una persona muerta y un campesino herido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD