El brigadier general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmó que las cifras de orden público en Medellín y el Área Metropolitana todo el 31 de diciembre y en las primeras ocho horas del 1 de enero disminuyeron con relación al año pasado.
En las 24 horas del 31 de diciembre de 2019 se redujeron los casos de homicidio. Fueron 3 frente a 5 del mismo día del año pasado. “Los homicidios se presentan, 2 por arma blanca en Medellín y en la reacción policial se logra la captura de los dos homicidas, y otro caso más que se investiga en zona rural de San Cristobal”, confirmó el comandante, quien destacó además el buen comportamiento ciudadano en las horas de la noche del último día del año. “Es de resaltar, no tuvimos casos de homicidios”.
El primer día del año también fue notoria esta reducción, “de 12:00 a.m. a las 8:00 a.m. del primero de enero tuvimos un caso de homicidio que ocurrió en Barbosa, contra 8 el año anterior”, aclaró.
Indicó la policía que en total tenían, custodiando a la ciudad en las últimas horas de 31 y las primeras del nuevo año, a 642 uniformados en las comunas de la ciudad y el Área Metropolitana, “con el fin de contrarrestar los fenómenos de riñas y alteraciones al interior de las comunidades, la mayor problemática en estas fechas”.
Peleas, pólvora y sanciones
Explicó el comandante que el 31 de diciembre la línea de emergencias 123 recibió un total de 19.879 llamadas de las cuales 2.900 fueron improcedentes, “ahí hago un llamado a los ciudadanos para el buen uso de la línea, que es de emergencias y que puede salvar vidas”.
Aclaró que de estas llamadas, 342 fueron por riñas, “una disminución importante ya que el 31 de diciembre de 2018 fueron 469”.
Pero las riñas, que bajaron de intensidad el 31, aumentaron en la madrugada del 1 de enero, “fueron 370 riñas el primer día del año, 137 más que en 2019. Fueron atendidas oportunamente por lo que hubo aumento, pero menos afectados en cuanto a las lesiones”. Según el balance para el 31 de diciembre se presentaron 4 personas lesionadas frente a 7 de 2018. Y en la madrugada del 1 de enero se presentaron 2 casos frente a 24 de 2019.
Con relación a la pólvora, la policía impartió 165 comparendos por el artículo 30 del código de conviviencia, “se sanciona a las personas que usan pólvora sin control y afectan a la comunidad. Desde la época de Navidad se logró la incautación de 1.880 kilos de pólvora en diferentes lugares del Valle de Aburrá para contrarrestar el fenómeno que aún persiste”, indicó el comandante.
Puede leer: Los niños, los más afectados por la pólvora en la noche de año nuevo
El Birigadier General concluyó que en 2019, en Medellín y el Área Metropolitana se capturaron 32.811 personas, un aumento del 3 % con relación a 2018. “Lo más importante es que logramos focalizar. Tres mil de estas capturas tuvieron medida intramural y se relacionan directamente con las organizaciones del crimen organizado, esto conllevó a que tuviéramos 46 casos menos de homicidios en Medellín en el año. En el Área Metropolitana fueron 13 casos menos”.