Diana Toro Sánchez, la comerciante oriunda del municipio de Amagá fue liberada este martes 24 de diciembre luego de 15 meses de cautiverio. Así le confirmaron a EL COLOMBIANO fuentes cercanas a la familia de la comerciante, quien fue raptada en septiembre de 2018 por la banda “los Hechiceros” y posteriormente entregada al frente noroccidental del Eln en Chocó.
El alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina, también celebró en su cuenta de Facebook la liberación de la coterránea:
“Hoy agradecemos al Altísimo todo poderoso, el regreso a la Libertad de nuestra buena amiga Diana Toro, quien llevaba secuestrada 15 meses por un grupo armado”, expresó el mandatario local.
El pasado 3 de diciembre la Iglesia Católica había pedido la liberación de Toro, de Freddy Arlendy Rangel y Tulio Mosquera Asprilla, que permanecían en poder del Eln.
“Este gesto de ustedes lo consideramos apremiante para impulsar acuerdos de convivencia, tan necesarios en la región. Que en esta Navidad del 2019, las familias que han sufrido la retención de sus seres queridos, tengan la alegría de recibirlos sanos y salvos en sus hogares”, expresó la comunidad católica por medio de un comunicado.
El general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, confirmó además que fue liberado Edwin Octavio Sánchez, un comerciante de oro que había sido secuestrado en marzo pasado en la vía que de Pereira (Risaralda) conduce a Tadó (Chocó).
Sobre Toro Sánchez, informó que fue liberada, en un acción que incluyó a familiares y a autoridades de gobierno, y que empezó su traslado a un punto seguro donde la espera la Fuerza Pública.
El secuestro de la comerciante
Según las autoridades, una organización criminal llamada “los Hechiceros” perpetró el secuestro de la comerciante Toro Vélez, ocurrido el 27 de septiembre de 2018 en zona rural del municipio de Amagá (Suroeste de Antioquia).
Puede leer: Así operaba la banda señalada de secuestrar a la comerciante de Amagá
El mismo día de los hechos, la víctima fue trasladada en su propio vehículo hasta el departamento de Chocó, donde fue entregada a un frente guerrillero del Eln a cambio de una millonaria suma de dinero. Toro continuó en poder de ese grupo ilegal, pese a los reiterados llamados de las autoridades departamentales y nacionales, además de organizaciones de derechos humanos, para su liberación.
El 5 de noviembre de 2018 el propio presidente Iván Duque se refirió al secuestro, señalando que las autoridades tenían conocimiento de que el Eln mantenía a Diana Toro el Chocó.
Ya hubo condena
El pasado 9 de mayo, el Juzgado Cuarto Especializado de Antioquia sentenció a 31 años y 6 meses de prisión a Yimi Antonio Mosquera Cuesta, alias “el Negro”; Julián Vanegas Ochoa,” alias Pájaro”; y Didier Alberto Gutiérrez Rodríguez, “alias Careniña”; por los delitos de secuestro extorsivo agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado con fines de secuestro y hurto calificado y agravado.
LEA ACÁ: Ya hay condenas por el secuestro de la comerciante Diana Toro
Con la misma decisión también fue afectado José Daniel Jaramillo Taborda, condenado a 32 años de prisión y a quien se le adicionó el punible de porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.
Los cuatro hombres ya se encontraban en prisión desde el pasado diciembre, cuando un juez les dictó medida de aseguramiento por la conformación de “Los Hechiceros”.