x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte ratifica condena a mujer que lanzó niña desde el piso 18 en El Poblado

  • Jheimy Alejandra Torres Muñoz, madre de la menor, luchó en su momento para que se hiciera justicia. FOTO ARCHIVO
    Jheimy Alejandra Torres Muñoz, madre de la menor, luchó en su momento para que se hiciera justicia. FOTO ARCHIVO
  • Alejandra Salazar. FOTO EL COLOMBIANO
    Alejandra Salazar. FOTO EL COLOMBIANO
07 de marzo de 2019
bookmark

La condena a 35 años de prisión que le fue impuesta en 2013 a Alejandra Salazar Rengifo por el asesinato de una niña de seis años, al lanzarla desde el piso 18 de un edificio de El Poblado, quedó en firme con un fallo proferido por la Corte Suprema de Justicia en respuesta a un recurso de casación interpuesto por el abogado defensor de la condenada.

La sentencia a la joven Alejandra le fue impuesta el 22 de agosto de 2013 por el Juzgado 1 Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Medellín, fallo en el cual también la inhabilitó por el mismo periodo para ejercer funciones públicas. En este último caso, la Corte redujo a 20 años la condena (de inhabilidad para cumplir funcionas públicas) por considerar que excede lo permitido por la ley, cuyo máxima condena es de 20 años.

(Lea aquí Niña Válery fue lanzada desde el piso 18: juez)

La Corte, en su fallo de casación, negó la petición de la condenada, que pretendía la suspensión de la ejecución de la pena o la prisión domiciliaria.

Lea: Piden ratificar condena a mujer que lanzó niña de piso 18 en Medellín

La defensa de Alejandra Salazar ya había apelado la decisión ante el Tribunal Superior de Medellín, que en sentencia del 2 de junio de 2016 también confirmó íntegramente la condena.

Alejandra Salazar. FOTO EL COLOMBIANO
Alejandra Salazar. FOTO EL COLOMBIANO

Como se recuerda, la víctima del crimen fue Valery Juliana Pérez Torres, a la que Alejandra cuidaba por tener una relación sentimental con el padre de la menor, quien estaba separado de madre de la infante, Jheimy Torres, residente en Bogotá en ese momento.

El crimen contra la menor fue cometido el 06 de julio de 2012 en horas de la mañana y un testigo que observó la caída de la menor fue clave en el juicio contra Alejandra Salazar, que tras arrojar a la pequeña salió del edificio como si no hubiera ocurrido nada, pero las cámaras de los ascensores la captaron arreglándose el cabello con total indiferencia, para dar a entender que no sabía del caso.

Pero pese a la altura, Valery cayó viva y logró hablar ante las enfermeras que la socorrieron para expresar que había sido lanzada desde la altura y que no había sido un accidente. Ante un policía, acusó directamente a su madrastra, Alejandra Salazar. La niña, sin embargo, aunque luchó por su vida y su caso fue considerado milagroso, murió 5 días después (el 11 de julio de 2102) a causa de la gravedad de sus heridas.

Contra el falla de casación de la Corte Suprema no caben más recursos. La condena ya es definitiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD