x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Bello mataron a presunto cabecilla disidente de “la Terraza”

  • En esta esquina del barrio El Trapiche, en Bello, sucedió el ataque sicarial que terminó con la vida de alias “Hache”. FOTO: CORTESÍA DE GUARDIANES ANTIOQUIA.
    En esta esquina del barrio El Trapiche, en Bello, sucedió el ataque sicarial que terminó con la vida de alias “Hache”. FOTO: CORTESÍA DE GUARDIANES ANTIOQUIA.
  • “Hache” era uno de los objetivos pendientes de capturar por la Policía Metropolitana, los cuales aparecen en este organigrama. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
    “Hache” era uno de los objetivos pendientes de capturar por la Policía Metropolitana, los cuales aparecen en este organigrama. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
08 de enero de 2021
bookmark

Luego de recibir múltiples disparos en un atentado sicarial perpetrado en el municipio de Bello, murió alias “Hache”, supuesto coordinador de una disidencia de la organización criminal “la Terraza”.

Fuentes judiciales confirmaron este viernes a EL COLOMBIANO que el ataque sucedió el pasado 4 de enero, en el barrio El Trapiche. Héctor Fabio Zapata Gil (“Hache”), de 42 años, quien residía en una urbanización del vecindario, salió en compañía de su esposa hacia un local de comidas, ubicado en la calle 56 con la carrera 67B.

Cuando estaban en la entrada del establecimiento, aparecieron dos hombres en motocicleta, quienes dispararon con pistola en contra de Zapata. De acuerdo con el reporte inicial de la Policía, la víctima recibió ocho impactos en el pecho, los brazos, la pierna derecha y el mentón.

Los agresores lograron escapar y al poco tiempo llegó una patrulla policial, que se encontraba cerca del sitio y escuchó los gritos de angustia. Los uniformados ayudaron a transportar al herido hacia el hospital Marco Fidel Suárez, de Bello; posteriormente fue remitido de urgencia al hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, donde falleció al mediodía del 7 de enero.

El día que ocurrió el ataque, su cónyuge, aún en estado de shock, les dijo a los investigadores que no sabía nada de posibles enemigos o amenazas en contra de su pareja. Sin embargo, en el bajo mundo al parecer había un precio por su cabeza.

En 2018 ocurrió una ruptura en la línea de mando de “la Terraza”, una de las bandas más antiguas del Valle de Aburrá. Tras la captura de varios de los cabecillas principales, los líderes que quedaron en las calles se fueron a la guerra por el poder.

Las investigaciones de la Fiscalía indicaron que de un lado estaba Mauricio Zapata Orozco (“Chicho”) y del otro Andrés Fernando Bustamante Osorno (“Tréllez”), quien era secundado por su socio “Hache”. Estos dos últimos lideraron, presuntamente, una disidencia de “la Terraza”, que se enfrentó a sus antiguos compañeros por el control de plazas de vicio, territorios para la extorsión y contratos para el cobro de deudas mafiosas.

Puede leer: Medellín, Envigado y Sabaneta padecen la rebelión en “La Terraza”.

“Hache” era uno de los objetivos pendientes de capturar por la Policía Metropolitana, los cuales aparecen en este organigrama. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.
“Hache” era uno de los objetivos pendientes de capturar por la Policía Metropolitana, los cuales aparecen en este organigrama. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.

En esta contienda, los disidentes pidieron apoyo a la banda “los Chatas”, de Bello, que rivaliza desde hace años con “la Terraza”, lo que añadió más leña al fuego.

Tal cual informó EL COLOMBIANO en su momento, los atentados selectivos dejaron 14 muertos y ocho heridos de bando y bando, en Medellín, Sabaneta y Envigado, entre mayo de 2018 y enero de 2019. Algunas de las víctimas fueron ciudadanos inocentes, que recibieron balas perdidas en medio de los ataques.

“Chicho” fue capturado por la Policía el 3 de abril de 2019, en una urbanización de El Poblado. A “Tréllez” lo arrestaron el 11 de febrero de 2020, cuando acababa de salir de una reunión entre criminales, en el barrio bellanita El Porvenir.

La única pieza que quedaba pendiente de aquel conflicto era “Hache”. En los reportes judiciales figuraba sin antecedentes penales y carecía de orden de captura, aunque su rostro aparecía en los organigramas de los objetivos de alto valor estratégico de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. El propósito era detenerlo este año, pero los criminales se adelantaron.

Puede leer: Capturaron a “Tréllez”, cabecilla disidente de “la Terraza”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD