x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A la cárcel policía de la Interpol que vendía información a “los Urabeños”

  • El procesado no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio y revelación de secretos. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    El procesado no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio y revelación de secretos. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
17 de mayo de 2016
bookmark

Como presunto responsable de vender información a la cúpula de “los Urabeños” para evitar su captura o para atentar contra investigadores y Fiscales que adelantan investigaciones en su contra, un juez de Antioquia, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un patrullero de la Policía Nacional.

El uniformado fue capturado el pasado viernes en la sede de la Interpol en Bogotá, donde laboraba como investigador de delitos de trata de personas, por unidades de la Dijín de la Policía que le hicieron seguimiento durante varios meses por orden de un Fiscal de la Dirección Nacional Contra el Crimen Organizado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el uniformado también habría transportado más de 30 armas de fuego de corto y largo alcance, desde Medellín hasta el municipio de Girón (Santander), para supuestamente liberar por la fuerza a varios cabecillas de la citada estructura criminal que se encuentran recluidos en la cárcel Palo Gordo de esa población. El asalto armado habría sido abortado, según la Fiscalía.

Los investigadores establecieron además que a comienzos del 2013 habría vendido información en una memoria USB, que al parecer contenía datos y coordenadas sobre la ubicación de Francisco José Morelo Peñate, alias “el Negro Sarley”, segundo cabecilla de “los Urabeños” en la zona de Urabá.

Según la Fiscalía, la información evitó la captura del cabecilla, pero el 24 de abril del mismo año fue abatido por las autoridades en el municipio de San Pedro de Urabá.

Finalmente, el patrullero es investigado por supuestamente entregar información confidencial sobre la ubicación de altos oficiales de la policía, así como de fiscales e investigadores que hacen parte de la Operación Agamenón, para supuestamente perpetrar atentados en su contra.

El procesado no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio y revelación de secretos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida