x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Se presentará una nueva contingencia ambiental?

Si los Indicadores de la calidad del aire no mejoran, el próximo viernes la Junta Metropolitana podría declarar estado de emergencia en el Aburrá.

  • En marzo de 2017 se declaró alerta roja ambiental, por lo que se amplió la medida del pico y placa. FOTO JAIME PÉREZ
    En marzo de 2017 se declaró alerta roja ambiental, por lo que se amplió la medida del pico y placa. FOTO JAIME PÉREZ
¿Se presentará una nueva contingencia ambiental?
22 de febrero de 2018
bookmark

Ayer, al cierre de esta edición, el reporte del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) indicaba que de las 20 estaciones que hay actualmente en el área metropolitana para monitorear la calidad del aire, nueve presentaban color naranja, que significa “dañino a la salud de grupos sensibles”.

La Resolución 2254 de 2017, del Ministerio de Ambiente, establece que debido al material particulado, las personas con enfermedades pulmonares, niños menores de cinco años, adultos mayores y quienes realizan actividad física al aire libre, “deben reducir su exposición a los contaminantes del aire” cuando el indicador está en color naranja, porque están en mayor riesgo.

Además, las dos estaciones de tráfico, una ubicada en el Museo de Antioquia y la otra en la Estación Tráfico Sur, registraron un índice de calidad del aire (ICA) en color rojo. Aunque Según Sergio Andrés Orozco, secretario de Medio Ambiente de Medellín, afirma que estas estaciones miden un área de influencia más pequeña y por esto “no afectan a la parte poblacional”.

¿Estado crítico?

“Hoy no estamos en contingencia”. Así lo anunció el secretario de Medio Ambiente, quien explicó que para que este sea declarada, nueve estaciones —de las 18 existentes de representatividad poblacional que dan cuenta real del impacto sobre la salud de las personas— tienen que permanecer con un ICA color naranja o rojo durante 48 horas.

“Estamos en naranja desde las 8: 00 a.m. del miércoles 21 de febrero. Si los indicadores persisten así, saldríamos a dar declaraciones el viernes en la mañana para informar si se declara estado de contingencia”, dijo.

El secretario afirmó también que los indicadores representan un “fenómeno normal y predecible”, asociado a las fuertes lluvias y prolongadas que se presentaron el martes alrededor de las 2:00 de la tarde.

Según María del Pilar Restrepo, subdirectora Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en este momento estamos en un periodo de transición de seco a lluvioso, que es típico de marzo y octubre.

Medidas preventivas

De las 40 estaciones de medición de calidad del aire PM 2,5 que existen en Colombia, 20 se encuentran en la ciudad de Medellín y próximamente estará funcionando una nueva estación en Caldas. “Hemos robustecido la red de monitoreo y estamos a la espera de que la junta Metropolitana apruebe el ajuste del Protocolo para enfrentar las condiciones de contaminación atmosférica”, dijo la subdirectora ambiental.

Ante la actualización del Protocolo, el concejal Daniel Carvalho comentó que “sin ese documento vamos a estar tomando medidas a ciegas. La actualización dará sustento legal, basado en argumentos técnicos y será una guía para que autoridades y ciudadanos sepamos qué debemos hacer”.

Por ahora, las recomendaciones de las autoridades ambientales para evitar que se incrementen los niveles de contaminación siguen siendo compartir el carro, no hacer trayectos innecesarios en vehículos y usar el metro. “Cuando se declaren episodios de contingencia se tomarán otras medidas, antes no”, dijo el secretario.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD