Todo el peso de la ley será aplicado a las 12 personas identificadas por las autoridades como promotoras de riñas y desmanes durante y después del partido Medellín - Nacional el domingo pasado.
Luego de la revisión de videos, fotografías y la valoración de testimonios, el alcalde Federico Gutiérrez, pidió como primera medida, no permitir el ingreso de esas personas al estadio Atanasio Girardot y a otros escenarios del fútbol en Colombia. En total fueron conducidos más de 30.
El mandatario local confirmó que a dos de los hinchas individualizados, se les dictó orden de captura y deberán responder por delitos relacionados con el vandalismo y los desmanes generados.
“Tiene que haber acciones contundentes para quienes insisten en seguir generando violencia. No necesitamos más leyes, sino que se apliquen las que existen. Que quienes hacen daño paguen y, por eso, dimos instrucciones de individualización, judicialización (...) Hay personas identificadas y le pedimos a la Fiscalía que procediera. Los resultados se tienen que ver en dos días”, anotó Gutiérrez.
Fueron tres riñas
No obstante el balance fue positivo en el comportamiento de la hinchada. Al menos tres incidentes intentaron opacar el trabajo de sensibilización para que los aficionados de los dos equipos volvieran a vivir juntos un clásico.
El secretario de Seguridad, Gustavo Villegas, reportó que la primera situación se presentó en la tribuna Oriental, minutos antes de empezar el encuentro, cuando algunos intentaron quitar las banderas de uno de los equipos.
Otros incidentes sucedieron en el sector del Obelisco, entre hinchas de un mismo equipo, pero la Policía controló rápidamente el altercado. También entre las estaciones del metro Floresta y Santa Lucía hubo conatos de pelea.
Ante esos desmanes, el alcalde Gutiérrez fue enfático: “llegó la hora de estrenar la Ley del Fútbol y que los violentos se vayan del estadio. Vamos a proteger a los que cumplen las normas; los que no, les tiene que ir muy mal. Ahí es donde se tiene que mejorar la tecnología. Estas personas quedan registrados y al ingreso, con la identificación facial, se detecta el infractor y se le prohibe la entrada al estadio.
Repudio generalizado
A la condena del Alcalde se unieron dirigentes y ciudadanos, que a su vez apoyaron las medidas del mandatario.
El director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto, lamentó “la actuación de unos pocos al inicio del clásico. Pedimos individualizar y asumir responsabilidad”.
El colectivo Barrismo
en paz, expresó que “este proceso es de paciencia. No será fácil, pero entre todos debemos aportar el grano de arena”.