Seguramente los bomberos de Rionegro que le salvaron la vida a un caballo este fin de semana no olvidarán nunca el particular rescate. El hecho ocurrió en la mañana del pasado sábado 8 de febrero, cuando los organismos de emergencia del municipio recibieron una llamada en uno de los criaderos ubicados en el sector de El Tablazo.
Al llegar encontraron un escenario peor del que sospechaban: un caballo cayó al pozo de una pesebrera pues este se encontraba sin tapa. El animal cayó aproximadamente dos metros y aunque estuvo durante todo el angustioso momento en un estado tranquilo, con el paso de los minutos su situación se tornaba cada vez más complicada.
Para poder rescatarlo, los bomberos tuvieron que abrir el suelo utilizando herramientas de mano, pero tenían que estabilizar al equino para poder cubrirle la cabeza y evitar que los trozos de cemento convertidos en pequeños proyectiles le golpearan los ojos o alguna otra zona sensible. Una vez hicieron ambas tareas apareció un trípode industrial y luego de descifrar la manera para armar un sistema de poleas, lograron asegurar al animal y extraerlo lentamente del pozo.
Una vez a salvo la valoración de los veterinarios encontró que el caballo sufrió laceraciones por la caída. Una vez rescatado en el procedimiento que tardó al menos dos horas, el animal quedó en manos de sus propietarios para comenzar su proceso de recuperación, no sin antes advertirles sobre la necesidad de mejorar la seguridad pues aunque en este caso el animal contó con suerte, este tipo de accidentes pueden derivar en fracturas graves que dejan secuelas permanentes.
El caso de Vencedor
Los bomberos de Rionegro ya habían sido noticia hace un mes luego de salvar a un caballo que fue encontrado en las condiciones más deplorables posibles.
El hecho ocurrió pasadas las celebraciones de Año Nuevo, cuando los bomberos llegaron al barrio Alto del Medio y encontraron un caballo con heridas visibles, en un avanzado estado de desnutrición crónica e infestado de parásitos.
Sin perder tiempo activaron la ruta de bienestar animal y el animal fue puesto bajo custodia del Centro Integral de Bienestar Animal (Ceiba), para recibir tratamiento de inmediato de expertos veterinarios del CES. En simultáneo, la policía comenzó la investigación para determinar quién fue el responsable de semejante acto de crueldad animal.
Cómo cuidar un caballo
Expertos recomiendan cumplir con estos cuidados para poder tener en óptimas condiciones un caballo en una finca. Primero es indispensable garantizar el suministro de agua limpia, pues es clave para su digestión y regulación de temperatura. Un caballo requiere entre 25 y 55 litros diarios.
También es necesario garantizarles espacio para actividad física, pues lo requieren para mantener en forma su sistema cardiovascular y muscular. En cuanto a higiene, es fundamental la limpieza diaria del casco y en temporadas secas como la que atraviesa Antioquia, asegurarles baños frecuentes para evitar problemas en la piel.