x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rescatan de las aguas a 47 migrantes en el Golfo de Urabá

En tres operaciones diferentes, la Armada encontró a los extranjeros que eran transportados en condiciones irregulares. Seis colombianos fueron llevados ante la Fiscalía por este hecho.

  • Los 47 migrantes rescatados en el Golfo de Urabá están sanos y salvos y los seis colombianos que los transportaban fueron llevados ante la Fiscalía. FOTO CORTESÍA
    Los 47 migrantes rescatados en el Golfo de Urabá están sanos y salvos y los seis colombianos que los transportaban fueron llevados ante la Fiscalía. FOTO CORTESÍA
06 de octubre de 2021
bookmark

En aguas del Golfo de Urabá fueron rescatados sanos y salvos 47 migrantes de distintas nacionalidades que se movilizaban en tres embarcaciones fuera de los horarios permitidos de navegación y sin cumplir las medidas de seguridad requeridas o sin tener autorización para este tipo de transporte.

La acción fue liderada por unidades de guardacostas de la Armada de Colombia, en desarrollo de tres operaciones navales diferentes.

La institución informó que entre los extranjeros hay ciudadanos de Haití, Cuba, Uruguay, Bangladesh, Nepal y Nigeria, quienes fueron trasladados a un puesto de Migración Colombia en Turbo (Urabá), para recibir la atención que requieren.

La primera operación se presentó en el brazo El Leoncito, la última boca del río Atrato, donde las unidades de guardacostas detuvieron una embarcación que se desplazaba con seis cubanos a bordo, quienes eran transportados por dos colombianos hacia al corregimiento de Sapzurro en Acandí (Chocó), uno de los sitios de paso obligado en el interés de los migrantes de llegar a Panamá y, posteriormente, seguir su camino hacia Norteamérica.

La segunda fue con una motonave sospechosa que navegaba a la altura de Bahía Candelaria y en la que dos colombianos llevaban 21 extranjeros, ocho de ellos cubanos, siete uruguayos, tres bangladesíes, dos nepalís y un nigeriano.

La tercera operación fue desarrollada a dos millas náuticas de la bahía de Acandí (Chocó), cuando en medio de operaciones de registro y control marítimo en la zona, los guardacostas interceptaron una lancha, también tripulada por dos colombianos, en la que iban 20 personas, 17 de ellas haitianas y tres cubanas.

El capitán de Navío, Octavio Gutiérrez Herrera, comandante de Guardacostas del Caribe, informó que las motonaves fueron inmovilizadas y que los seis motoristas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten los procesos judiciales correspondientes. Los presuntos responsables serían investigados por el delito de tráfico de migrantes.

La Armada Nacional desarrolla este tipo de operaciones de forma constante en la zona, con el fin de controlar el flujo de las embarcaciones irregulares que transportan migrantes, especialmente en momentos en los que la llegada de extranjeros se mantiene muy elevada en el Urabá antioqueño, especialmente en Necoclí.

Con ello se busca salvaguardar la integridad y la vida de todas las personas ante los riesgos de navegar sin las medidas de seguridad y evitar que los extranjeros caigan en redes delincuenciales dedicadas al tráfico de migrantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD