<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Puntos críticos generan riesgo en las ciclorrutas

Daños y mal estado de la infraestructura en algunos corredores son trampas para los ciclistas. Esto responde la alcaldía.

  • Tanto tiempo tiene este cráter en el pavimento, que la vegetación creció en su interior, dificultando el tránsito de los ciclistas en este corredor de la carrera 65 con la calle 33. FOTO Edwin Bustamante
    Tanto tiempo tiene este cráter en el pavimento, que la vegetación creció en su interior, dificultando el tránsito de los ciclistas en este corredor de la carrera 65 con la calle 33. FOTO Edwin Bustamante
16 de septiembre de 2021
bookmark

Aparte de tener que esquivar escombros, basuras, motos y vendedores ambulantes que invaden las ciclorrutas, los ciclistas que las usan ahora tienen que sortear huecos de todos los tamaños que no solo pueden dañar sus bicicletas o patinetas, sino también causar accidentes.

Recorrimos algunos de los 110 kilómetros de ciclorrutas que hay en la ciudad y, si bien la mayoría de los trayectos poseen condiciones buenas para el desplazamiento en bici, en algunos sectores se encontraron huecos, principalmente provocados por ausencia de rejillas, tapas de alcantarillado o de cajones de cableado, así como obras inacabadas.

Las zonas que presentan afectaciones son Las Vegas, entre Ciudad del Río y Tierragro, donde hay dos huecos por falta de una tapa y un conjunto de losas defectuosas.

En la calle 30 con la carrera 65 también hay dos huecos por ausencias de tapas. Sobre la misma carrera 65, pero ahora con la calle 33, hay otro agujero que incluso ya tiene maleza creciendo dentro de él.

Y en el sector de los bajos del metro, entre las estaciones Suramericana y Estadio, hay adoquines sueltos y flojos.

Mención aparte merecen los tramos del Centro, sobre todo entre las estaciones Prado y Parque Berrío, así como la ciclorruta que desciende desde el Museo de Antioquia a la Plaza Minorista. Allí se observa el deterioro evidente del paso de vehículos que no deben transitar por las ciclorrutas, además, hay tramos inconclusos que no son aptos para una movilidad segura.

Quejas y respuestas

Iván Ramírez es activista y líder del colectivo La Magia de la Bici, el cual busca fomentar su uso diario. Desde hace ocho años, Iván recorre las ciclorrutas de Medellín, por lo que dice conocer bien la problemática de los huecos en estas vías. Si bien el inconveniente se presenta desde hace años, él ha notado que los huecos incrementaron desde abril de este año, cuando comenzaron las marchas por el paro nacional.

“Es muy curioso que por dónde pasan las marchas, generalmente aparecen más huecos por ausencias de adoquines, tapas o rejillas en las mismas ciclorrutas”, dijo.

Consideró que hay fallas en el recibo de reportes de estos puntos en las ciclorrutas y contó que pese a reportar huecos meses atrás en el grupo de WhatsApp de la Mesa Metropolitana de la Bicicleta —única forma activa de comunicación con las autoridades—, estos siguen sin ser tapados.

La Secretaría de Infraestructura, encargada de atender estos requerimientos, contestó que este año ha realizado 24 intervenciones en huecos y tramos con inconvenientes, que suman más de 23 kilómetros, con un costo de $4.710 millones. Señaló que el mantenimiento a las ciclorrutas contempla intervenciones tanto en pisos como en señalización y que los trabajos se concentran en San Juan, Las Vegas, la carrera 65, la Bolivariana y Carabobo Norte, sitios identificados como críticos

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter