En Buriticá, Occidente antioqueño, 30 familias del municipio, con predios en áreas de conservación de cuencas hidrográficas, se sumaron al Programa Voluntario de Acuerdos de Conservación a través de Pagos por Servicios Ambientales (PSA).
Los locales recibirán una compensación por dedicar parte de su propiedad a la conservación y recuperación de los ecosistemas naturales que hay en torno a las microcuencas La Bermejal, La Mina y La Tesorero, que son las que provee de agua al municipio.
“Siempre hemos cuidado el medio ambiente, tenemos un bosque cerca de un nacimiento de agua y ahora con este incentivo lo cuidaremos mucho más”, comentó Luz Dary Quiroz, beneficiaria.
Alianza interinstitucional
Este programa lo formularon la compañía minera canadiense Continental Gold, cuya principal operación es en Buriticá, de la mano de la entidad Más Bosques, con la asesoría de Corantioquia y el apoyo de Conservación Internacional.
Para Mateo Restrepo Villegas, presidente de Continental Gold, el programa quiere incentivar acciones de protección de la biodiversidad y conservación del recurso hídrico en Buriticá, mejorar la calidad de vida de las familias y reafirmar el compromiso de la empresa por el medio ambiente.
Por su parte, Jaime García, director de Más Bosques, entidad que coordinará este programa, les recordó a las familias que los recursos que recibirán no son un regalo de Continental Gold, sino un reconocimiento a su compromiso con el cuidado del medio ambiente.