x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín tiene plan ambiental para 2050 aprobado por el C40

  • La temperatura subiría 1,2 % grados para 2050. Sembrar árboles es una de las opciones para mitigar el calor. Foto: Camilo Suárez.
    La temperatura subiría 1,2 % grados para 2050. Sembrar árboles es una de las opciones para mitigar el calor. Foto: Camilo Suárez.
11 de diciembre de 2020
bookmark

El Plan de Acción Climática de Medellín fue aprobado por C40, el grupo de 40 ciudades que abogan por la conservación del medio ambiente en todo el globo. Según el plan presentado por la ciudad, en el 2050 el 25 % de los viajes que se hagan en la ciudad serán en bicicleta. Ese indicador hoy está en 1 %, según la encuesta Origen-Destino del Área Metropolitana del 2018.

El proyecto hace parte de la “Ecociudad” que planteó la actual administración. El documento aprobado por C 40, según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, trazará toda la política ambiental para que en 2050, además del ya mencionado reto de los viajes en bicicleta, el 31 % los edificios comerciales sean alimentados por paneles solares.

El documento fue revisado por un grupo técnico experto en liderazgo climático de la mencionada entidad C40. “Este plan cumple con los requerimientos mínimos y, por tanto, puede ser aprobado, es viable y lo que queremos ahora es poderlo llevar a París para que quede como un compromiso, ya no sólo de esta alcaldía, sino de todas las alcaldías que vienen de aquí para adelante”, explicó Quintero.

Paula Zapata, representante de C40, dijo que el plan fue aprobado porque contempla acciones que a futuro permitirán contener los efectos del cambio climático. Resaltó, además, que es destacable que se hayan incluido propuestas de “trabajos verdes”, es decir, enfocados en el medio ambiente y con claras políticas de igualdad de género.

Otra de las grandes apuestas del plan es que a 30 años el transporte público de la ciudad sea 100 % eléctrico, tanto en taxis como buses. Con esto, según cifras de la Alcaldía, se ahorrarían 1,3 billones de toneladas de CO2 que el transporte actual libera en un mes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD