<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Esta semana regresan las multas: recuerde el pico y placa de este lunes en Medellín y el Aburrá

Entre el 16 y el 20 de enero se cumplió la semana pedagógica con la nueva rotación. Este 23 de enero regresaron las sanciones.

  • El pico y placa rige en los 10 municipios del Valle de Aburrá, de lunes a viernes. FOTO Julio César Herrera
    El pico y placa rige en los 10 municipios del Valle de Aburrá, de lunes a viernes. FOTO Julio César Herrera
23 de enero de 2023
bookmark

Si aún no ha salido de casa, recuerde que este lunes 23 de enero el incumplimiento del pico y placa podrá ser sancionado con multas y hasta con la inmovilización de los vehículos.

Según la rotación del primer semestre, para este lunes deben cumplir la medida los carros particulares cuya placa termine en 6 y 9 y las motos de dos y cuatro tiempos que comiencen con estos mismos dígitos.

La restricción funciona en los 10 municipios del Valle de Aburrá, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, de lunes a viernes. Cualquier autoridad de tránsito del territorio metropolitano puede sancionar el incumplimiento.

Lea también: ¡Pilas! El pico y placa en el Área Metropolitana regresa mañana

La multa establecida es de $523.000, además de la inmovilización del vehículo, si así corresponde. Los taxis también deberán acogerse a la restricción con base en el último dígito de sus placas, entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Para este lunes deben cumplir los que terminen en el número 5.

Para este primer semestre también siguen exentas de la restricción los vehículos para atender emergencias, como ambulancias, camiones de bomberos, grúas o que transporten equipos y materiales para este fin; vehículos que prestan atención médica personalizada o domiciliaria; y vehículos que cumplan labores relacionadas con el rescate y trasplante de tejidos y órganos.

Le puede interesar: ¿Urge el pico y placa ante el aumento de los tacos? La medida regresa este martes

Tampoco deben cumplir la medida los vehículos que funciones con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los vehículos eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos, de carga, de medios de comunicación, de la fuerza pública y otras autoridades y de servicios públicos, entre otros que pueden ser consultados en el Decreto 0045 de 2023.

Además, hay vías exentas. Es el caso del sistema vial del río, en la avenida 33 hasta su conexión con Las Palmas, la avenida Las Palmas, La Iguaná, la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional occidental. También se cuentan las calzadas oriental y occidental del puente Horacio Toro.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter