x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Personería investiga caso de acoso laboral en el Hospital General

El ente de control indaga presuntas inconsistencias en la oficina de control interno en 2016.

  • Los hechos ocurrieron hace aproximadamente cinco años, informó la Personería . FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Los hechos ocurrieron hace aproximadamente cinco años, informó la Personería . FOTO EDWIN BUSTAMANTE
02 de septiembre de 2021
bookmark

La Personería de Medellín inició un proceso disciplinario en contra de un antiguo coordinador de la Oficina de Control Interno del Hospital General de Medellín por incurrir en presuntas irregularidades en el manejo de un caso de acoso laboral, ocurrido en esa entidad hace aproximadamente cinco años.

Olga Lucia Rodríguez, personera auxiliar de Medellín, explicó que el caso se remonta a junio de 2016, cuando un bacteriólogo del banco de sangre, identificado como Gustavo Castrillón, formuló una queja en contra de la líder del laboratorio clínico de esa institución.

De acuerdo con Castrillón, aquella funcionaria habría incurrido en prácticas de acoso laboral, por lo que pidió el inicio de una evaluación disciplinaria en su contra.

Según advirtió la Personería, aunque esa solicitud llegó al escritorio del entonces coordinador de la Oficina de Control Interno Disciplinario del hospital, identificado como Ariel Orozco Arbeláez, este se habría negado a investigar lo sucedido, decidió archivar el caso y le habría negado al bacteriólogo apelar esa decisión.

“El implicado (...) omitió presuntamente sus funciones al no poner en conocimiento de la autoridad competente los hechos que dieron lugar a la queja y el procedimiento interno que se le dio en el hospital”, expresó la personera Rodríguez, aludiendo a que se habría pasado por alto lo estipulado en la Ley 1010 de 2006.

Cabe recordar que esta última ley fijó los protocolos y medidas para prevenir y sancionar el maltrato, persecución y discriminación laboral.

Según explicó el ente de control, el proceso disciplinario se encuentra en la etapa de formulación de cargos, por lo que el coordinador Orozco Arbeláez tendrá un plazo de 90 días para dar su versión de los hechos y aportar pruebas en su defensa.

Cumplido ese procedimiento, la Personería tendrá un plazo de 20 días para emitir el fallo absolutorio o sancionatorio.

Esa institución informó que en lo corrido de este año ha formulado nueve pliegos de cargos, de los cuales solo dos han concluido en fallos sancionatorios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida