<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pilas: así será el paso de vehículos por la Medellín-Bogotá durante el puente festivo

El corredor vial tendrá paso a un carril entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde en el sector El Santuario-Caño Alegre. Del derrumbe se han removido 20.000 metros cúbicos de tierra y roca.

  • La vía está afectada por un derrumbe desde el primero de marzo. FOTO: CORTESÍA
    La vía está afectada por un derrumbe desde el primero de marzo. FOTO: CORTESÍA

Con la operación éxodo en marcha y cientos de vehículos saliendo del departamento el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó las medidas que se tomarán durante el segundo puente festivo de 2023 en la autopista Medellín-Bogotá, que desde el primero de marzo está afectada por un derrumbe de grandes proporciones en el kilómetro 49+600, en el sector El Santuario-Caño Alegre.

Lea aquí: ¿Cuánto vale viajar en helicóptero en Colombia?

El Invías informó que este sábado 17, domingo 18 y el lunes festivo 19 de marzo habrá paso controlado a un solo carril en el sector Puentes Caídos (kilómetro 49+600) entre El Santuario-Caño Alegre, municipio de San Luis, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde “si las condiciones climáticas y de seguridad en la zona de emergencia así lo permiten”.

En el transcurso de la semana el Invías habilitó el paso entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediodía, eso quiere decir que hubo una extensión en el horario para el puente.

El instituto indicó que sigue realizando actividades en el lugar del derrumbe con 20 personas, entre operarios y personal especializado, y 12 máquinas para la remoción del material que se encuentra en la parte alta del talud que se vino abajo hace 17 días. En total, los funcionarios han removido 20.000 metros cúbicos de tierra y roca y se ha realizado la disposición final de 6.287 metros cúbicos.

“El Invías sigue trabajando en la zona con labores de remoción y en la implementación y ejecución de la solución definitiva tras el derrumbe que ocasionó desprendimiento y caída de material rocoso. Hacemos un llamado a la prevención y al cuidado, ya que los cierres se mantendrán hasta que se supere la emergencia, pero serán parciales”, agregó el Invías.

En fotos: En abril darán paso a vehículos livianos en la vía Santa Bárbara-La Pintada

La entidad también recordó las vías alternas dispuestas para el tráfico liviano, las rutas son:

* Medellín-Cisneros-Puerto Berrío-Puerto Boyacá-Caño Alegre.

* Medellín-Manizales-Bogotá.

Para tráfico pesado, por su parte, solo se sugiere la ruta Medellín-Manizales-Bogotá.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter