x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro nacional de conductores aún no está confirmado en Medellín

  • El paro de conductores aún no está confirmado en Medellín. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO Andrés Camilo Suárez Echeverry.
    El paro de conductores aún no está confirmado en Medellín. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO Andrés Camilo Suárez Echeverry.
22 de septiembre de 2019
bookmark

Una protesta de conductores de transporte público, que tendría lugar en Bogotá y en municipios de Cundinamarca como Soacha, Sibaté, Mosquera, Funza, Facatativá, está siendo convocada para mañana a través de redes sociales.

En las imágenes y videos se especifica que este paro de conductores (bicitaxistas, buseteros, camioneros y volqueteros) iniciaría en la capital a las 4:00 a.m. en la avenida El Dorado, con marchas dirigidas hacia la plaza de Bolívar. De acuerdo con estas imágenes, las concentraciones serían en cuatro puntos: la avenida El Dorado con la avenida Ciudad de Cali, la avenida El Dorado con la avenida Boyacá, la avenida El Dorado con av. 68 y la avenida El Dorado con la avenida NQS. También el Portal Américas, Usme, 20 de julio, Tunal, Portal Norte, Portal 80 y Portal del sur de Transmilenio.

En uno de estos videos compartidos en redes, un hombre que se identifica como Hernando Chávez, representante de la Agremiación Nacional de Conductores de Colombia, explica que tras una reunión con el Ministerio de Transporte en la que no fue posible llegar a una concertación sobre la medida que determina la suspensión de licencias de conducción por dos comparendos acumulados en seis meses, la decisión de este gremio es la de hacer un paro nacional este lunes “taponando vías principales, aeropuertos y terminales”.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Iván Casas, le confirmó a EL TIEMPO que para atender esta movilización se adecuaría un puesto de mando unificado (PMU) distrital para hacer seguimiento y evaluar la situación.

Sobre si este paro nacional se replicaría en Medellín, el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, le explicó a EL COLOMBIANO que ni los transportadores de carga, ni de pasajeros, se han pronunciado al respecto en la ciudad. Agregó que aún no hay ningún paro confirmado, pero que tienen conocimiento del video que está circulando en redes sociales.

Por su parte, Luis González, presidente de la Asociación de Volqueteros Unidos de Antioquia, añadió sobre este paro que “se especula mucho, pero la verdad no sabemos ni quién está liderando esa desinformación”.

Consultados por EL COLOMBIANO, voceros de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) manifestaron que por ahora solo se menciona en estas convocatorias a Cundinamarca, pero “no se puede descartar la probabilidad que sea en otros lugares también”. Sin embargo, ATC agregó que no tienen conocimiento de una movilización en Medellín.

Darío Duque, presidente de Taxistas Presentes de Medellín, indicó que a esta convocatoria se sumaron buseros, camioneros y transportadores únicamente en Bogotá, pero que el gremio taxista de Medellín no va a participar en esta movilización.

A través de un comunicado de prensa, los transportadores de la Unidad Gremial conformada por la Asociación de Transportadores (Asotrans), el Consejo Superior de Transporte (CST) y la Asociación Nacional para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT), manifestaron su rechazo al paro anunciado por parte de los transportadores.

“Esta protesta no tiene el respaldo de la Unidad Gremial ya que detrás de ella hay individuos que no son conocidos en el gremio del transporte y buscan protagonismo”, aseguró José Yesid Rodríguez, Presidente de ADITT, en este comunicado de prensa.

Estas agremiaciones aseveraron, además, que “los transportadores informales están usando el nombre de reconocidas empresas legales para convocar a este paro (...) Es posible que la ilegalidad esté apoyando esta protesta desde la redes sociales usando los logos de muchas empresas de transporte reconocidas, y no debemos caer en ese tipo de provocaciones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD