x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva denuncia laboral en el Hospital General

Sindicato y médicos reprocharon las presiones para que acepten cambios que agravarían sus condiciones de trabajo.

  • El sindicato denuncia que la gerencia incumpliría sentencias de la Corte y obligaciones de crear la planta temporal. FOTO jaime pérez
    El sindicato denuncia que la gerencia incumpliría sentencias de la Corte y obligaciones de crear la planta temporal. FOTO jaime pérez
31 de diciembre de 2021
bookmark

El Hospital General de Medellín termina un año cargado de denuncias y polémicas.

La última ocurrió ayer, luego de conocerse que el 28 de diciembre, “a quemarropa”, como le manifestó un médico a este medio, el gerente Mario Fernando Córdoba les informó que a partir de la próxima semana todos los médicos que se encuentran laborando bajo prestación de servicios tienen que afiliarse a una cooperativa que en adelante se encargará de pagar sus salarios, pero quedándose con un porcentaje de los mismos (hasta el 25% del sueldo, según comentaron algunos).

De acuerdo con los testimonios que recogió este diario, el argumento que esgrimió la directiva del hospital es que los contratos de prestación de servicios están prohibidos cuando se desarrollan dentro del objeto misional de una entidad.

El asunto es que tampoco es legal que la entidad mantenga la dualidad de tener personal vinculado y otro tercerizado, aunque ambas partes cumplan las mismas funciones misionales (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, personal administrativo). Y en ese sentido, desde el Sindicato de trabajadores oficiales y empleados públicos del Hospital General, advirtieron que con esta determinación el gerente está incumpliendo, además, con dos sentencias de la Corte Constitucional (C-614 de 2009 y C-171 de 2012).

Son cerca de 80 médicos los que habrían recibido, según los relatos, presiones para aceptar este cambio.

Además, según aseguró un vocero de SintraHGM, todo ha sido verbal y hasta ayer la gerencia no les había entregado nada por escrito donde constaran las nuevas condiciones laborales. “Lo único que han recalcado es que, aceptan o se van”, dijo. También dijo que hay hermetismo sobre cuál o cuáles son las cooperativas que se beneficiarán de esta tercerización. Buscamos la respuesta de la entidad y respondieron que emitirían un comunicado sobre el tema pero al cierre de esta edición no había sido publicado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida