x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Necoclí construirá planta para tener agua potable

El proyecto costará 3.500 millones de pesos y beneficiará a 16.000 habitantes del casco urbano y dos zonas rurales.

  • El 25% de la población consumirá agua purificada. Esto quiere decir que se evitarán afectaciones en la salud. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El 25% de la población consumirá agua purificada. Esto quiere decir que se evitarán afectaciones en la salud. FOTO Juan Antonio Sánchez
29 de julio de 2019
bookmark

Con el fin de mejorar las condiciones de acceso a servicios públicos domiciliarios, el Municipio de Necoclí anunció la construcción de una planta de tratamiento de agua.

Carlos Mario González, secretario de Infraestructura, explicó que cerca de 16.000 habitantes se beneficiarán con el proyecto, el cual pretende extenderse por la zona urbana y algunos sectores rurales, como las veredas el Hoyito y San Sebastián.

La Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia, por medio de resolución, autorizó adelantar a la administración el proceso contractual que permitirá la construcción de la planta y la optimización del sistema de acueducto.

Para el director del Banco de Proyectos, Hamilton Henao, esta obra es de gran impacto para la comunidad, debido a que brindará calidad, el agua será apta para consumir y el servicio se extenderá a zonas donde no había llegado.

El costo será de 3.500 millones de pesos y cuenta con un plazo de seis meses para su ejecución . Hoy habrá una reunión en el municipio para establecer fechas de inicio y planificar metas. Hasta el momento solo se sabe que será construida en la vereda Marimonda.

El plan fue trazado desde inicios de 2018 por el alcalde Jaime López Pacheco. Después de siete meses la Universidad de Antioquia llevó a cabo los estudios y diseñó la planta.

Distribución

Necoclí, actualmente cuenta con uns sistema de acueducto operado por bombeo para el casco urbano y tiene más de 20 años de funcionamiento, pero la no potabilidad de esta agua fue confirmada por la Dirección Seccional de Salud de Antioquia.

El 51, 48% de las viviendas en Urabá no cuentan con cobertura del líquido potable, conforme a un informe del Departamento Administrativo de Planeación. Y la cobertura de acueducto en Necoclí, según el Plan de Desarrollo 2016-2019, es del 38,4%.

Un proyecto de impacto

La alcaldía dijo que esta infraestructura es necesaria para el bienestar ciudadano y potencializar el destino como turístico. González, añadió que también se busca cumplir con la normativa vigente.

Además, el proyecto de la planta traerá beneficios como la prevención de enfermedades que son provocadas por bacterias que se encuentran presentes en el agua, por ejemplo casos de hepatitis o intoxicación estomacal. Así lo considera la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Infográfico
Necoclí construirá planta para tener agua potable
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD