x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Museo de Antioquia permanece cerrado evaluando daños por las lluvias

Su directora dijo que se encuentran haciendo las respectivas verificaciones a las obras.

  • Museo de Antioquia permanece cerrado evaluando daños por las lluvias
  • El Museo de Antioquia sufrió filtraciones en sus bodegas de colección debido al desbordamiento de la quebrada Santa Elena. FOTOS Cortesía Museo de Antioquia
    El Museo de Antioquia sufrió filtraciones en sus bodegas de colección debido al desbordamiento de la quebrada Santa Elena. FOTOS Cortesía Museo de Antioquia
12 de junio de 2021
bookmark

Desde la tarde de ayer, el sótano del Museo de Antioquia empezó a llenarse de agua, tras unas filtraciones originadas por el desbordamiento de la quebrada Santa Elena. Por eso, a esta hora, funcionarios adelantan trabajos de limpieza y desinfección del lugar.

“Entró agua a las bodegas de restauración, pero por fortuna no hubo daños en ninguna obra ni resultó alguien herido. Lo que sí tuvimos fue una novedad: y es que esta vez se filtró el agua por el lado de Carabobo”, le comunicó el Museo a EL COLOMBIANO.

Y es que, aunque es normal que a veces se inunde el sector en donde está ubicado el Museo, esta última jornada de lluvias en la ciudad dejó una filtración en una parte del Museo que para ellos requiere de todo el cuidado. Desde la mañana de este sábado, para verificar que no haya ningún daño, se adelanta una estricta revisión pieza por pieza a cada obra. “Nos interesa saber si le cayó aunque sea una gota de lodo a alguna”, fue el mensaje desde el Museo.

Y aunque por fortuna no hubo heridos ni se registra alguna obra afectada, sí se presentó un pequeño daño en una fotografía, de la cual el Museo fue enfático en decir que no es algo mayor y que no pertenece a ninguna colección.

Además, para desinfectar y evacuar toda el agua, el Museo optó por no abrir sus puertas este sábado. Su directora, Rosario Escobar, dijo que “a esta hora se adelantan trabajos principalmente en las bodegas de colección del Museo, por lo tanto no abriremos hoy (sábado), y le pedimos a nuestro público, aliados y amigos que estén atentos que tengamos para dar, pues no estamos seguros de poder abrir el día martes”.

Por el momento, el Museo confirmó que las Empresas Públicas de Medellín (EPM) llegan después de la 1 de la tarde de este sábado a revisar el túnel que conecta con la quebrada Santa Elena.

Víctimas en otros eventos

El caso del Museo de Antioquia no es aislado, pues se debe a varias inundaciones en la ciudad. En diálogo con EL COLOMBIANO, Alethia Arango, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) dijo que en el mediodía de este sábado, “se está visitando la comuna 10, para ver todas las afectaciones a locales comerciales y establecimientos oficiales que sufrieron inundaciones”.

Y es que, según las autoridades, ayer se registraron más de 500 llamadas de emergencia por hechos que dejaron como víctima mortal a una joven de 16 años. Este hecho se presentó en el barrio Enciso de Medellín, en la comuna 8. Hasta allí, unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad acudieron a atender esta y otras emergencias en casas vecinas.

“Hubo afectaciones en cuatro viviendas, una de ellas sufrió el desplome de su estructura, afectando a cuatro personas que habían al interior. Una menor falleció por este colapso, y los padres y el hermano de la menor también resultaron lesionados y fueron trasladados a centros asistenciales”, dijo el capitán Luis Hernández, comandante de Bomberos Medellín.

Según las palabras de Arango, “las tres personas fueron remitidas con signos vitales a centros de salud, y son ellos los encargados de su evolución”.

Paralelo a esto, en otros puntos de la ciudad se presentaron varios eventos en los que hubo inundaciones en vías públicas y en algunos deprimidos de la ciudad. Además de registrarse varios árboles caídos.

De hecho, otros barrios muy afectados fueron el Villatina, donde hubo siete recomendaciones de evacuación definitiva de las viviendas; y en el Popular, en el que colapsó una casa: “Allí, se generó una recomendación para evacuación definitiva de siete viviendas y cuatro temporales”, comunicó ayer la Alcaldía de Medellín.

La atención a estos hechos se ha extendido durante la mañana del sábado, en una tarea articulada entre los Bomberos, el Dagrd y otras entidades de la alcaldía como la Secretaría de Infraestructura Física. En total, fueron 23 recomendaciones de evacuación: 15 definitivas y ocho de manera temporal.

“Con el Cuerpo Oficial de Bomberos y el equipo técnico estamos haciendo las visitas técnicas y las recomendaciones en la comuna 10 con los vendedores y demás comerciantes que sufrieron afectaciones, para saber si tienen afectaciones estructurales en los locales”, concluyó la directora Arango.

Por su parte, el comandante Hernández, dijo que los bomberos “siguen atendiendo lo ocurrido ayer en las comunas, donde se presentaron inundaciones, movimientos en masa y desplomes de árboles. A esta hora atendemos a comerciantes del centro de la ciudad, sector de San Benito, donde varios comerciantes perdieron sus enseres”.

Sexta inundación en la Personería

Aparte de lo que pasó en el Museo, y en los barrios de las comunas 8 y 10, hubo daños en la sede de la Personería de Medellín. Allí, de nuevo se presentaron inundaciones.

En un video compartido por la misma Personería se evidenció cómo caía agua sobre los puestos de trabajo de sus funcionarios. “Lo más preocupante es que la sede había sido reparada hace aproximadamente un mes y medio”, le contó un vocero a este diario.

De hecho, esta es la sexta vez que se inunda la Personería, por lo que desde allí se hizo una solicitud a la administración municipal para que les solucione de una vez por todas el reiterativo problema.

Si quiere conocer cómo amaneció el centro de Medellín y de los trabajos que adelanta la comunidad para atender las inundaciones, lo invitamos a ver la galería de fotos que preparamos en el siguiente enlace.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida