Los habitantes del barrio Robledo Aures, en la comuna 7 de Medellín, están consternados: la quebrada enfurecida por el fuerte aguacero del Lunes Santo arrastró a tres vecinos y cobró la vida de una mujer que no pudo ser rescatada.
El cuerpo de Diana Marcela Marín Henao, de 35 años, fue encontrado en la madrugada de este martes en el municipio de Barbosa, flotando sobre el agua turbia del río Medellín.
Recuerde: Aguacero del lunes dejó sin agua a miles de personas en el occidente de Medellín
Según explicó Diego Moreno Bedoya, subdirector de Manejo de Desastres del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd), el aguacero provocó la crecida de la quebrada, y la fuerza de la corriente se llevó un muro por delante.
En ese momento, tres personas que viven en el barrio cayeron a la quebrada, entre ellas Diana Marcela.
“Dos de ellas se autorrescatan y la comunidad ayuda a sacarlas de la corriente. Finalmente, una mujer no logra ser rescatada. Según narran los vecinos, estaba muy aporreada”, dijo Moreno.
Siga leyendo: Postes caídos e inundaciones dejó aguacero de Lunes Santo
El subdirector del Dagrd precisó que el cuerpo no fue encontrado por los organismos de rescate del norte del Valle de Aburrá sino por terceros, que se comunicaron con Medicina Legal.
Así fueron los momentos de horror que vivieron los habitantes de Robledo Aures con las lluvias del lunes:
Una tarde desastrosa para Medellín y Bello
En total, el Dagrd atendió en la tarde y noche del lunes 60 emergencias relacionadas con fuertes lluvias, desde postes y árboles caídos hasta casas inundadas y con posibles daños estructurales.
“Se han generado 45 inspecciones técnicas que al final del día de hoy van a desencadenar una decisión alrededor de la determinación inicial, que fue la evacuación temporal”, señaló Moreno. Es decir, los expertos les dirán a las familias evacuadas si pueden o no volver a sus casas.
Los sectores más afectados fueron la comuna 13, el barrio Robledo Aures (en la comuna 7) y el barrio Santander, en los límites con Bello, donde la quebrada La Madera se desbordó e inundó calles y casas. En Medellín y Bello, cerca de 200 viviendas resultaron afectadas por la crecida de ese afluente.
En Bello, por su parte, las autoridades recomendaron evacuar en la noche del lunes a los habitantes de los sectores La Esmeralda, Hato Viejo, Barrio Obrero, La Florida, Maruchenga, Centro y la urbanización Rincón del Bosque.
César Augusto Arango, director de Gestión del Riesgo de Bello, indicó que a pesar de las múltiples afectaciones ocasionadas por la lluvia, no hubo reporte de víctimas ni personas lesionadas en su municipio:
“Lo que sigue es hacer una caracterización de los habitantes damnificados y el grado de afectación de las viviendas para iniciar el apoyo y solicitar ayuda del Dapard e incluso de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd). Hay que mirar además en qué estado quedaron las quebradas y las alcantarillas porque la invasión del lecho por todo tipo de escombros y desechos que la gente deposita ocasionan las emergencias”.
Las quebradas que ocasionaron las mayores afectaciones en Bello fueron La Madera, La Loca, La Montañita y La Abelina.