viernes
3 y 2
3 y 2
El Metro de Medellín anunció que sus usuarios ciclistas y de monopatín tendrán la opción de ingresar a la red metro con estos vehículo por la puerta de servicio sin ayuda del operador de estación.
Para acceder a esta opción, los usuarios que así lo deseen pueden añadir la “funcionalidad bici” al perfil de su Tarjeta Cívica sin que esto represente un cambio en el costo del pasaje.
Esto se logra de dos formas. La primera acercándose a un Punto de Atención al Cliente PAC, indicarle al personal la solicitud, leer y aceptar términos y condiciones, presentar la tarjeta Cívica personalizada y el documento de identidad.
En la segunda, a través de la virtualidad, el usuario debe enviar un correo electrónico a contactenos@metrodemedellin.gov.co manifestando su interés en acceder a la funcionalidad, leer y declarar que conoce los términos y condiciones del servicio, indicar el número Civ de su tarjeta Cívica personalizada y adjuntar una imagen de su documento de identidad.
Tras una espera inferior a ocho días hábiles el usuario recibirá una notificación de que la funcionalidad ha sido activada, tras lo cual deberá realizar lectura de la tarjeta en un punto de venta o en las máquinas lectoras de saldo.
Una vez activada la funcionalidad, el usuario ciclista o de monopatín podrá ingresar a las estaciones por la puerta de servicio cuando lleve consigo su vehículo y abordar los trenes y cables (con excepción de Arví) en los horarios estipulados para ello.
Estos comprenden de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 8:00 p.m. hasta el fin de la operación comercial; sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 4:00 p.m. hasta el fin de la operación comercial; y domingos y festivos durante toda la operación del Metro.
Quien viaje con su vehículo deberá ingresar por la puerta de servicio solo. En caso de que no lleve su bicicleta o monopatín deberá acceder por los torniquetes.
El Metro también aclaró que las bicicletas plegables pueden ingresar todos los días y en todas las líneas.
De acuerdo con la entidad, esta acción refuerza la integración del Metro de Medellín con medios de transporte sostenibles, y suma esta facilidad a otras como la disponibilidad de biciparqueaderos en las estaciones Niquía, Bello, Industriales, Poblado, Aguacatala, Envigado, Itagüí, La Estrella, Suramericana, Estadio, Floresta, Santa Lucia y La Aurora, así como la integración de la Tarjeta Cívica con EnCicla.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.