x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo cable de Palmitas costaría más de $17.500 millones

Cálculos preliminares del Metro indican que el proyecto costaría más de los $17.500 millones que ya se tienen.

  • Palmitas es muy disperso. La centralidad del corregimiento es pequeña y tiene un segundo centro poblado llamado La Aldea, el cual tiene un cable que conecta otras dos zonas. FOTO róbinson sáenz
    Palmitas es muy disperso. La centralidad del corregimiento es pequeña y tiene un segundo centro poblado llamado La Aldea, el cual tiene un cable que conecta otras dos zonas. FOTO róbinson sáenz
28 de noviembre de 2015
bookmark

A principios de este mes, la Alcadía de Medellín anunció un aporte económico para la construcción del nuevo cable del corregimiento San Sebastián de Palmitas y que con esta adición quedaban asegurados la totalidad de los recursos para el proyecto.

Sin embargo, como el proyecto será administrado y operado por el Metro de Medellín, y como todavía no hay diseños definitivos, en la empresa de transporte masivo creen que el cable podría costar más de los 17.500 millones de pesos que ya se tienen.

“Como no tenemos los diseños definitivos, no sabemos cuánto valdría. Lo más seguro es que cueste más de los recursos con los que ya cuenta el proyecto”, aseguró la gerente del Metro de Medellín, Claudia Restrepo Montoya, quien agregó que todavía no se atreven a decir cuál será el costo total del cable de Palmitas.

“Ya hemos discutido el tema internamente, creemos y calculamos un monto superior al actual. ¿Cuánto? Todavía no sabemos”, insistió Restrepo Montoya.

Los pobladores de Palmitas decidieron, a través de la figura del presupuesto participativo, destinar 5.000 millones de pesos para la construcción del nuevo cable. Después de un análisis de viabilidad y méritos, la Administración Municipal decidió aportar otros 12.500 millones de pesos para el cierre financiero. Ahora bien, en el presupuesto de la Alcaldía para el 2016, se separaron otros 8.000 millones de pesos para este proyecto.

¿Cómo sería?

El cable actual conecta al sector de La Aldea con otras zonas rurales como las Teresitas y el Morrón.

Con el nuevo cable se quiere extender el antiguo, para que La Aldea quede conectado con la cabecera corregimental.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD