<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Urge el pico y placa ante el aumento de los tacos? La medida regresa este martes

La movilidad en algunos corredores de Medellín, como la autopista Sur, colapsó en la mañana de este viernes debido al incremento del parque automotor en las vías.

  • Así lucía la movilidad en la autopista Sur, a la altura de la avenida 33, a las 7:00 de la mañana de este viernes. FOTO: SANTIAGO OLIVARES TOBÓN
    Así lucía la movilidad en la autopista Sur, a la altura de la avenida 33, a las 7:00 de la mañana de este viernes. FOTO: SANTIAGO OLIVARES TOBÓN
13 de enero de 2023
bookmark

La movilidad de Medellín en la mañana de este viernes colapsó por cuenta del incremento del parque automotor por las personas que regresan a sus trabajos después de las vacaciones de fin de año.

Así quedó evidenciado en la autopista Sur, que entre el sector de Carlos E. Restrepo y la calle 30 era compleja la circulación vehicular, tanto para vehículos particulares como para motocicletas.

Situación similar se presentó en corredores como la calle 30, entre la avenida El Poblado y la carrera 52, la calle 44 (San Juan) entre la carrera 65 y el Centro Administrativo La Alpujarra, la avenida Bolivariana entre la autopista Sur y la carrera 65, la avenida Ferrocarril entre La Minorista y la estación Cisneros y la avenida Oriental entre las calles 56 y 44 (San Juan).

Ante el aumento del parque automotor, ya que retornó el 60% de los vehículos que se encontraban fuera de la ciudad, el pico y placa está listo para retornar este martes, con la rotación sorteada el pasado 15 de diciembre.

La medida para el primer semestre del 2023 quedó así para vehículos particulares y motocicletas de dos y cuatro tiempos: lunes 6-9, martes 5-7, miércoles 1-4, jueves 8-0 y viernes 3-2. La nueva rotación arranca el martes 17 de enero y regirá de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche y durante esa semana habrá jornada pedagógica, mientras que a partir del lunes 23 de enero iniciará el periodo sancionatorio. El conductor que no cumpla con esta medida recibirá una multa de 522.900 pesos.

Luego de ser publicado oficialmente el decreto para esta nueva rotación, se confirmó que continuarán exentos de la medida los vehículos híbridos y a gas.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter