x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Monjas de Débora recuperan a su cardenal

La escultura del parque Débora Arango en Envigado había sido saqueada en febrero de este año.

  • La nueva jaula fue elaborada en acero inoxidable para evitar próximos hurtos. El punto de contacto que la sostiene también fue reforzado. FOTO manuel saldarriaga quintero
    La nueva jaula fue elaborada en acero inoxidable para evitar próximos hurtos. El punto de contacto que la sostiene también fue reforzado. FOTO manuel
    saldarriaga quintero
26 de diciembre de 2019
bookmark

La pose de dedicada observación en que se encuentran las seis monjas de cobre del parque biblioteca Débora Arango en Envigado, cobra sentido otra vez.

Después de 10 meses de haberlo esperado, el cardenal rojo que las convoca está de vuelta: fue puesto dentro de su jaula el pasado 18 de diciembre, gracias a la Dirección de Cultura del municipio y la empresa Bronces di Arte —la misma que elaboró la escultura original—, que se encargaron de gestionar y ejecutar la reparación a lo largo de este año. El resultado: la entrega de una obra patrimonial característica del municipio y su legado artístico.

La icónica escultura “las Monjas y el Cardenal”, inspirada en la pintura “El Recreo” de la artista envigadeña Débora Arango, había sido saqueada el pasado 10 de febrero. Vándalos se llevaron la jaula de bronce y el cardenal que la habitaba, como lo informó la dependencia de Patrimonio Envigado en su momento: “lamentamos los sucesos donde se atenta contra bienes públicos de interés cultural del municipio”.

El suceso vandálico generó indignación. Gloria Barrientos, habitante de Envigado, expresó que “estamos en una sociedad de total descomposición. Nos falta mucha cultura”.

Recreando un ícono

Si bien Juan Fernando Torres, autor de la escultura original, ya no tenía a disposición el molde que utilizó años atrás, asumió el reto de elaborar un cardenal tan parecido al original como fuera posible.

Y, aunque las nuevas figuras guardan todas las semejanzas con las anteriores, en la elección del material se tomaron precauciones. Natalia Arango, administradora de Bronces di Arte, empresa del artista Torres, explicó que el material de la jaula que contiene al cardenal fue alterado. La nueva celda está elaborada en acero inoxidable, a diferencia de la anterior, en bronce.

“Más que reducir costos, buscamos reducir el riesgo de hurtos”, dijo. El punto de contacto que sostiene la jaula fue reforzado. El cardenal rojo sí se hizo de bronce, como su gemelo hurtado y el resto de figuras. Los costos los asumió la aseguradora.

Sobre las otras figuras, Arango aseguró que necesitan una intervención: las monjas han sufrido deterioro por la contaminación de la zona en que están ubicadas y la manipulación de los visitantes.

Débora, en lo mejor del arte

La obra de la artista antioqueña fue recientemente incluida en la lista “Lo mejor del arte 2019” (Best of Art 2019) del periódico The New York Times.

En este momento, la muestra “Débora Arango. Una mirada personal”, está exhibida en Parques del Río, como parte de Museo Abierto, un proyecto que dispone en espacios públicos obras representativas de museos de la ciudad: Museo Pedro Nel Gómez, Museo de Antioquia y Museo de Arte Moderno (MAMM).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD