Según indicó el cuerpo bomberil, el pasado 10 de octubre, el Consejo de Dignatarios de la entidad aceptó la renuncia presentada por el capitán Misael Alberto Cadavid Jaramillo, quien venía desempeñándose como representante legal y comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí.
Así mismo, en este Consejo también ce aceptó la renuncia del capitán Elkin González Correa, quien venía desempeñándose como vocal del Consejo de Dignatarios, y quien también hoy enfrenta a la justicia por el mismo escándalo.
Según informó el Cuerpo de Bomberos, de manera temporal el subteniente Henry Muñoz ejercerá las funciones de comandante y representante Legal Suplente, “mientras se adelantan los procedimientos establecidos para el nombramiento en propiedad del nuevo comandante y representante legal, conforme a la normatividad vigente”, explicó el Cuerpo.
“El Consejo de Dignatarios reafirma su compromiso con la transparencia y ética institucional, garantizando que el servicio a la comunidad se mantenga con total normalidad y bajo los principios que rigen el quehacer bomberil”, informó la entidad en un comunicado.
Cadavid es investigado por el delito de peculado por apropiación en los contratos que se firmaron entre 2020 y 2022 entre los bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana por un total de $17.654 millones, cuando él encabezaba el cuerpo de rescatistas.
La Veeduría Todos por Medellín denunció que dichos contratos no solo fueron entregados a dedo –dada la cercanía entre Cadavid, Miguel Quintero y el exdirector del Área Juan David Palacio– sino que habría ocurrido una malversación de recursos públicos cercanos a $6.000 millones.
La aprehensión de Misael Cadavid
La aprehensión de Cadavid se produjo el pasado lunes, en una redada sorpresa, cuando él estaba en su consultorio, y aparte la Fiscalía dictó captura contra otras cinco personas más involucradas en el caso: tres de ellas exfuncionarias del AMVA, dos exsubdirectoras ambientales, Ana María Roldán y Diana María Montoya, y María Yaneth Rúa, que habría sido la supervisora de los contratos. Y otros dos de bomberos de Itagüí, Juan Alberto Cardona, el tesorero, y el capitán Élkin González, representante de la entidad.
Hace tiempos que las autoridades venían trabajando sobre estos temas. De hecho, de la sede de los bomberos de Itagüí se habían llevado varios componentes tecnológicos en busca de pruebas.
Esa diligencia se realizó hace varios meses, aunque se mantuvo bajo absoluta reserva. Algunas versiones indican que los agentes se centraron en dos computadores, discos duros y papelería.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Qué cargos ocupaban Misael Cadavid y Elkin González?
- Misael Cadavid era el comandante y representante legal del Cuerpo de Bomberos de Itagüí. Elkin González era vocal del Consejo de Dignatarios.
- ¿Cuál fue el monto total de los contratos en cuestión?
- Los contratos firmados entre 2020 y 2022 con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá suman un total de $17.654 millones.
- ¿Quién asumirá la dirección del Cuerpo de Bomberos de Itagüí?
- El subteniente Henry Muñoz asumirá temporalmente el cargo de comandante y representante legal suplente.