viernes
3 y 2
3 y 2
Metrosalud aclaró que —tras la suspensión temporal por parte de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia de los servicios de urgencias de la Unidad Hospitalaria de Castilla y de cirugía en la Unidad Hospitalaria de Manrique— la ESE continúa prestando sus demás servicios en ambas entidades del norte de Medellín.
“Se aclara que los servicios dirigidos a las pacientes ginecológicas se siguen prestando de forma habitual en la Unidad Hospitalaria de Manrique y los casos que ameriten un procedimiento quirúrgico serán derivados por la institución a otra IPS”, apuntó la entidad.
De otro lado, la ESE indicó que ha reforzado la atención con talento humano en salud de los servicios de urgencias en las Unidades Hospitalarias de Santa Cruz y Doce de Octubre, a donde los usuarios pueden acudir en caso de requerir la atención que actualmente no pueden encontrar en Castilla.
Metrosalud indicó que como parte de sus acciones de inspección, la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia continuará haciendo auditoría en las diferentes unidades hospitalarias de Metrosalud y centros de salud, como se lo ordenó la Superintendencia Nacional de Salud.
“En ese sentido, solo al finalizar las visitas correspondientes a la actual solicitud se conocerá el informe definitivo con las observaciones orientadas a la verificación y cumplimiento de los requisitos del Sistema Único de Habilitación”, añadió la E.S.E., indicando que se elaborarán los respectivos planes de mejoramiento que permitan levantar las suspensiones lo más pronto posible.
“Se trata de un trabajo conjunto cuyo único interés es el mejoramiento en la calidad de la prestación del servicio”, señaló Valentina Sosa Carvajal, gerente de Metrosalud.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.