Los adultos mayores que tienen como refugio algunos de los hogares de la alcaldía de Medellín dispuestos para este grupo poblacional disfrutarán la oportunidad de vender sus productos o creaciones artesanales de manera virtual.
La alcaldía abre esta semana el Mercado Mayor, pensado como un espacio en el que usuarios de los modelos Red de Hogares y Colonia de Belencito podrán comercializar sus productos y obtener ingresos.
Dado que este domingo inicia la celebración de la Semana de las Personas Mayores, la administración municipal aprovechará para darles a estas personas la ocasión de sentirse incluidas como beneficiarias de nuevas oportunidades.
Desde este lunes 24 hasta el domingo 30 de agosto, los ciudadanos podrán acceder a la oferta de los productos a través del perfil de Facebook de la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Mónica Alejandra Gómez, donde también se presentarán las historias de vida de algunos de los creadores de los artículos.
Las personas interesadas en adquirir cualquiera de los productos también tienen a su disposición la línea 321 764 3132, en la que se les indicarán los precios y procedimientos de pago y envío.
La secretaria Gómez señaló que “queremos apoyar el talento y la creatividad de nuestras personas mayores, como una forma de valorar sus roles en la sociedad. Es una invitación, también, para que en sus hogares motiven y acompañen a las personas mayores en actividades que les permitan vivir una vejez activa y promuevan su salud mental”.
La estrategia, liderada por el Equipo de Personas Mayores de la dependencia, busca visibilizar las capacidades de esta población y promover la elaboración de artesanías y las actividades artísticas como un modo de vivir una vejez activa, digna y saludable.
Se espera que mostrando las historias de los adultos artistas se promocionen mejor sus obras para que así tengan reconocimiento y un ingreso económico.
La Secretaría informó que en la Red de Hogares y la Colonia de Belencito, actualmente, alrededor de 100 usuarios participan en actividades manuales y artísticas.
En la Semana de las Personas Mayores se sensibilizará a los ciudadanos sobre el envejecimiento como un proceso que viven todos los seres humanos desde su gestación y para promocionar una vejez activa, saludable y satisfactoria.
Se busca generar un cambio de imaginarios acerca de las capacidades y los roles de las personas mayores en la familia y la sociedad, por medio de diferentes actividades virtuales y programación para todas las edades.