x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con mensaje intimidante obligaron a campesinos a expulsar al Ejército en vereda de Briceño

Cerca de 70 soldados fueron sacados del corregimiento Las Auras, bajo presión de las disidencias de las Farc.

  • Las tropas tuvieron que concentrarse en el casco urbano, luego de ser expulsadas de la vereda La Vélez. FOTO: CORTESÍA.
    Las tropas tuvieron que concentrarse en el casco urbano, luego de ser expulsadas de la vereda La Vélez. FOTO: CORTESÍA.
  • Decenas de lugares instigaron al Ejército para que saliera de la vereda La Vélez. FOTO: CORTESÍA.
    Decenas de lugares instigaron al Ejército para que saliera de la vereda La Vélez. FOTO: CORTESÍA.
  • El mensaje amenazante que circuló por los chats de Whatsapp en Briceño. FOTO: CORTESÍA.
    El mensaje amenazante que circuló por los chats de Whatsapp en Briceño. FOTO: CORTESÍA.
29 de junio de 2023
bookmark

Un cabecilla de las disidencias de las Farc en Antioquia, conocido como “Román” o “Tres Codos”, habría sido el encargado de instigar a una comunidad para expulsar a dos pelotones del Ejército de una zona rural del municipio de Briceño.

Así lo expresaron fuentes de Inteligencia a EL COLOMBIANO, luego de los hechos ocurridos en la tarde de este miércoles en el corregimiento Las Auras.

El Ejército explicó en un escueto mensaje que a las 3:00 p.m., cuando los dos pelotones de 70 hombres hacían un patrullaje por la vereda La Vélez, fueron rodeados por decenas de lugareños, quienes los increparon y les exigieron que abandonaran el territorio, con el pretexto de evitar confrontaciones con la disidencia del frente 36 de las Farc, que delinque en ese municipio.

Decenas de lugares instigaron al Ejército para que saliera de la vereda La Vélez. FOTO: CORTESÍA.
Decenas de lugares instigaron al Ejército para que saliera de la vereda La Vélez. FOTO: CORTESÍA.

Las tropas tuvieron que retirarse, para no herir a los civiles, y concentrarse en el casco urbano.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, se pronunció sobre el hecho en su cuenta de Twitter: “#INACEPTABLE presión a comunidad de Las Auras, zona rural de Briceño, para obstruir procedimientos de @COL_EJERCITO. ¿Para eso utilizan disidencias de las FARC el cese al fuego? La instrumentalización de la población, una perversidad que busca además engañar a la opinión pública”.

A su turno, el Ejército indicó que “se puso en conocimiento de las autoridades competentes la violación al cese al fuego bilateral transitorio nacional” que el Gobierno tiene pactado con el Estado Mayor Central de las Farc, la estructura criminal liderada por Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), a la cual está integrado el frente 36.

El mensaje amenazante que circuló por los chats de Whatsapp en Briceño. FOTO: CORTESÍA.
El mensaje amenazante que circuló por los chats de Whatsapp en Briceño. FOTO: CORTESÍA.

¿Pero cómo se dio esa supuesta presión a los pobladores, para que se arriesgaran a confrontar el Ejército? Agentes de Inteligencia detectaron un mensaje distribuido por chats de WhatsApp, que llegó a varios residentes de Briceño.

Con varios errores de ortografía y redacción, decía lo siguiente: “Hola muy buenas tardes resiban un cordial saludo me dirijo a ustedes deseándoles que estén bien el objetivo de dirigirme a ustedes señores es con el objetivo de un ejército que tienen por la vereda la Vélez quiero la paz para ustedes y la tranquilidad en los territorios o en la tierra natales de ustedes para que se arrecojan y breguen a sacar esos manes al pueblo los entregan por qué si no le hacen caso nos obligan a llegar a esa región y más maluca se puede poner la cosa para mañana a las nueve debemos de estar llegando al sitio para eso”.

Según los investigadores, quien distribuyó este mensaje sería Wálter Pinal Alzate (“Román” o “Tres Codos”), un cabecilla del frente 18 e importante aliado del frente 36, quien delinque en el sector Las Arañas de Ituango.

En los organigramas aparece como hombre de confianza de Erlinson Echavarría Escobar (“Ramiro”), el jefe del frente 18, y de Édgar Orrego Arango (“Leo” o “Firu”), comandante del frente 36, y a quien le fue suspendida la orden de captura por ser un delegado del Estado Mayor Central para los acercamientos de paz con el Gobierno Nacional. Desde entonces, varias de sus funciones habrían sido asumidas por otros, entre ellos “Tres Codos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD