x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casa por cárcel para Sergio Zuluaga, excontralor de Antioquia

  • Sergio Zuluaga afronta dos procesos penales por delitos contra la administración pública. FOTO: Jaime Pérez
    Sergio Zuluaga afronta dos procesos penales por delitos contra la administración pública. FOTO: Jaime Pérez
06 de julio de 2020
bookmark

El juzgado 30 penal del circuito de Medellín ordenó, en segunda instancia, medida de detención domiciliaria a Sergio Zuluaga, excontralor de Antioquia, por su presunta participación en una red de corrupción al interior de esa entidad, hecha pública por la Fiscalía a través de una investigación denominada “Contraloría de Bolsillo”.

Este juzgado, además, también impuso medida de detención intramural (en centro carcelario) a José Hernando Duque Arango, Dioner Andrés Ortiz Ossa y Gabriel Jaime Castaño Aristizábal, excontralores auxiliares.

Héctor Darío Cano Arango, exgerente del hospital de Copacabana y César Augusto Zapata Pérez, exalcalde de la Pintada, fueron también cobijados con medida de detención domiciliaria.

Vea también: ¿Qué sigue en el caso de la “Contraloría de Bolsillo”?

Santiago Trespalacios, abogado de Zuluaga, explicó que se trata de una medida cautelar y que el proceso apenas empieza: “ El proceso penal sigue normalmente. Estamos a la espera de la entrega del escrito de acusación”, dijo.

Al respecto, Iván Darío Durango, apoderado de Dioner Andrés Ortiz Ossa, explicó que el juzgado 42 Penal Municipal de Medellín con función de control de garantías había determinado que no había una inferencia razonable frente a los delitos imputados. Esta decisión fue apelada por la Fiscalía y, en ese sentido, el juzgado 30 penal del circuito de Medellín decidió que sí había una inferencia razonable.

“En este escenario jurídico, como abogados defensores, el único camino que podemos tomar es una tutela y eso es lo que estamos analizando en el momento”, dijo Durango.

Estos exfuncionarios están vinculados al proceso por una presunta red de corrupción en la Contraloría de Antioquia que entregaba dinero y contratos a cambio de no reportar irregularidades en los informes de auditoría del ente de control.

El excontralor de Antioquia también afronta un juicio por presuntas irregularidades al practicarse cirugías plásticas en el Hospital La María, entidad que estaba bajo su auditoría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD