Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Listo decreto que autoriza aforos totales en Medellín

Para algunos casos especiales, organizadores deberán solicitar carnet de vacunación.

  • Los sectores más beneficiados con el decreto son los de bares y restaurantes, así como el cultural. FOTO: Juan Antonio Sánchez O.
    Los sectores más beneficiados con el decreto son los de bares y restaurantes, así como el cultural. FOTO: Juan Antonio Sánchez O.
27 de octubre de 2021
bookmark

A través del Decreto 0885 de 2021, la Alcaldía de Medellín autorizó el aforo del 100% de capacidad para eventos públicos y privados como conciertos, certámenes deportivos, obras de teatro, congresos, ferias, exposiciones y actividades de baile en discotecas.

En el documento oficial se dejó en claro que para aquellas actividades que superen el 75% de la capacidad, los organizadores deberán solicitar a los asistentes (en el ingreso a la misma) el certificado digital de vacunación o el carnet de vacunación en el que se evidencie como mínimo la aplicación de una dosis.

De otro lado, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció en rueda de prensa que tras la consecución de la inmunidad de rebaño en la capital antioqueña, se contemplaría el no uso de tapabocas en espacios públicos abiertos.

“Estamos avanzando muy bien en la vacunación, lo que permitiría que en tres semanas aproximadamente logremos una inmunidad de rebaño, que podría estar acompañada de buenas noticias como —por ejemplo— el no uso de tapabocas en el espacio público abierto cuando alcancemos ese punto”, explicó Quintero.

La noticia ha caído bien en el sector de bares y restaurantes. Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia, recuerda que venían funcionando con distanciamiento de un metro entre mesas. Durante los meses de cierre, dice el empresario, la industria tuvo pérdidas por $250.000 millones en la ciudad.

“Pensar que con la reactivación de los últimos meses vamos a recuperar lo perdido es muy ilusorio, pero sí somos optimistas y creemos que la situación va a mejorar”, agregó.

Otro sector que recibió con buenos ojos el decreto es el sector cultural, uno de los más golpeados por la pandemia. Por eso reciben con expectativa la autorización del aforo al 100%.

“Estuvimos mucho tiempo trabajando con el 50 % del aforo. Cuando pasamos al 70 % vivimos un gran alivio. Nos alegra mucho la noticia y tenemos toda la fe puesta en la recuperación”, dijo Cristóbal Peláez, director del teatro Matacandelas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD