x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Preocupante: violentos han desplazado a 154 indígenas del Chocó que han llegado a Medellín

En los próximos días la cifra de desplazados de esta comunidad podría llegar a las 300 personas

  • La mayoría de desplazados son mujeres y niños. FOTO Personería
    La mayoría de desplazados son mujeres y niños. FOTO Personería
30 de mayo de 2022
bookmark

Hasta la sede de la Personería de Medellín han llegado en la última semana 154 indígenas que fueron desplazados por el conflicto desde el Carmen de Atrato, en Chocó. Las autoridades están alerta porque el número de personas podría llegar a 300 en los próximos días.

“El pasado miércoles la Personería tuvo conocimiento de un desplazamiento masivo que se presentó en la comunidad indígena El 18 del Carmen de Atrato hacia la ciudad de Medellín: ese día arribaron 15 familias, correspondientes a 65 personas. Este domingo arribaron 20 familias más, que corresponden a 89 personas”, reportó la personera auxiliar de Medellín, Olga Lucia Rodríguez

Las víctimas de este hecho violento pertenecen a la comunidad embera katios y en su mayoría son mujeres y niños. La causa de su desplazamiento es la intimidación por parte de grupos armados ilegales que operan en su zona.

“La Personería lanzó la ruta de atención con la correspondiente toma de declaraciones por este desplazamiento forzado y se realizó la caracterización de todas las familias. Ya todos se encuentran en un albergue que fue dispuesto para ellos”, puntualizó Rodríguez.

Luego de llegar a Medellín, las familias han narrado que desde el pasado 10 de mayo fueron intimidados por armados ilegales que, con disparos y marcación de sus viviendas, los obligaron a confinarse. Ante la imposibilidad de realizar sus actividades cotidianas, decidieron salir hasta la capital de Antioquia.

“Los líderes nos dicen que son unas 300 personas en la comunidad, de las cuales han llegado 154. La idea es prepararnos”, indicó por su parte Sonia Peña, líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería de Medellín.

Desde la Personería afirmaron que ya trabajan con la Gobernación del Chocó para tomar acciones que impidan más desplazamientos forzados desde esa zona del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD