x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales

En la coalición del presidente Petro en Antioquia hay tensiones internas entre varios integrantes y el diputado Manuel García, quien califica de ataques infundados varias denuncias en su contra.

  • El diputado Manuel García es el único que el Pacto logró tener en la Asamblea de Antioquia y también es vicepresidente segundo de su mesa directiva. FOTO Cortesía
    El diputado Manuel García es el único que el Pacto logró tener en la Asamblea de Antioquia y también es vicepresidente segundo de su mesa directiva. FOTO Cortesía
  • Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales
  • Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales
  • Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales
25 de junio de 2024
bookmark

Las peleas internas en el Pacto Histórico alrededor de Manuel García, el único diputado de esa coalición en Antioquia y quien hoy es el vicepresidente segundo de la Asamblea Departamental, parecen estar en un punto álgido, cobijadas por señalamientos de lado y lado. Solo hace unos días se conoció una carta enviada por integrantes de la dirección departamental del Pacto a instancias nacionales, entre otras cosas, para pedir que se agilicen presuntos procesos disciplinarios que cursan en su contra en el Polo Democrático, el partido que lo avaló en la coalición, y que el diputado niega que existan.

Aunque se trataba de una misiva de carácter interno, que aparece con fecha del 15 de junio pasado firmada por Colombia Humana, Partido Comunes, Partido Comunista Colombiano y Soy Porque Somos, esta se filtró a través de WhatsApp y dejó en evidencia las rotas relaciones que tiene el diputado con parte de la coalición del presidente Gustavo Petro en Antioquia. De entrada, García le restó credibilidad a la carta porque dice que no está firmada por ningún representante de estas colectividades y afirmó que se trata de fricciones normales como en todos los partidos políticos.

Le puede interesar: Asunto saldado: eligen a diputado del Pacto Histórico en mesa directiva de Asamblea

Las diferencias no son nuevas, se dejaron ver desde la campaña a las elecciones del Congreso, en 2022, y tuvieron otro pico en las regionales de 2023. Pero los últimos meses han aumentado las peleas internas y el mismo García lo ha confirmado en varios pronunciamientos.

Los puntos de las fricciones

Tal vez uno de los puntos más polémicos está relacionado con supuestas deudas del diputado con por lo menos seis personas que le ayudaron en campaña y que afirman que les quedó debiendo honorarios correspondientes a sus servicios, si bien, con algunos de ellos ya se lograron acuerdos de pago. Las deudas han sido negadas por García, quien ha mostrado algunos comprobantes de pago y ha dicho que se trata de denuncias “infundadas”.

Lea también: “Agarrón” entre diputado del Pacto Histórico y exgerente de campaña por una deuda

“Hemos recibido cuestionamientos sobre cómo el diputado García ha manejado su relación con las personas que hicieron parte de su equipo de trabajo, siendo acusado por varios de ellos y ellas de violar los acuerdos laborales. Consideramos que estas situaciones no solo afectan la imagen de nuestra coalición, sino que también ponen en riesgo la cohesión y la efectividad de nuestro trabajo de cara a quienes se siente representados en el proyecto político”, se lee en la carta enviada el 15 de junio.

Sobre este tema, el rifirrafe que se ha hecho más público ha sido con el exgerente de la campaña del Pacto Histórico para la Asamblea de Antioquia, Franklin Mestra, quien afirmó que García le habría incumplido pagos por su trabajo en 2023 y por labores que realizó como secretario privado y coordinador de su Unidad de Apoyo siendo ya diputado.

Además de la de Mestra, este medio conoció que ha habido reclamaciones por las supuestas deudas, que van de los $500.000 hasta los $12 millones, de parte de Katalina Vásquez, Isaías Montoya, Germán Rojas, Carlos Mario Tabares y Daniel Herrera, aunque por lo menos con tres ya se tendrían acuerdos de pago. El diputado por su parte anunció acciones legales en contra de las personas que considera están haciendo estos señalamientos sin fundamento y que califica como ataques, y señaló que este tema solo se podrá resolver en las instancias judiciales de las que no ha recibido notificación de apertura de investigación formal.

El otro punto que trataron en la carta tiene que ver con una solicitud a la dirección nacional del Polo Democrático para que agilice los presuntos procesos disciplinarios que cursan contra García, al parecer algunos por presunta violencia política de género. Esto tiene como antecedente la denuncia que hizo en abril del año pasado la exrepresentante a la Cámara Luz María Múnera, ahora consejera para las Regiones de Petro, quien afirmó que habría sido víctima de intimidaciones de parte del hoy diputado, quien también ha negado la veracidad de esta situación.

Este medio conoció que hace poco otra carta, con fecha del pasado 16 de mayo, en la que otra mujer, militante del partido Comunes, denunció que habría sido víctima de presuntas injurias y descalificaciones de parte de García, directas y en su ausencia. “No tengo responsabilidad para que me lleguen a sancionar”, expresó él al respecto.

Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales
Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales

Lo cierto es que ahora algunos integrantes del Pacto Antioquia se quejan porque el diputado también da declaraciones, al parecer, sin consensos o consultas previas, pese a que es el representante de toda una coalición, y reclaman que se nombre un delegado del Polo Democrático “que siga teniendo representación en la Dirección Departamental del Pacto Histórico”, pues aseguran que el diputado se ha negado a reunirse con ellos. El diputado alega que sus pronunciamientos no se alejan del ideario político del Polo o el Pacto.

Por otro lado, también trascendió que por correo electrónico varios integrantes de la coalición le hicieron un requerimiento a García sobre varios de los puntos antes mencionados, pero algunas fuentes afirmaron que no habrían recibido una respuesta. “A mí me ha tirado más duro la gente del Polo y del Pacto que de la derecha”, dijo él por su parte.

Mientras que la tensión interna persiste, García se mantienen en una curul de oposición al gobierno de Andrés Julián Rendón con otros dos diputados, Luis Peláez, de Dignidad y Compromiso, con quien no tiene cercanía; y Walter Salas, de Independientes, con quien muestra una mejor relación.

Actualmente, manifiesta también posturas abiertamente favorables a personas como el representante a la Cámara Alejandro Toro, uno de los alfiles más importantes del exalcalde hoy, quien tampoco goza de la simpatía de todos en el Pacto, pero a quien García cataloga como el “mejor congresista” de la colectividad en Antioquia.

Las peleas en el Pacto con su único diputado en Antioquia: militantes elevaron queja a instancias nacionales

No es de extrañar, pues otra de las causas de fricciones de García con algunos sectores del Pacto, no con todos, ha sido su cercanía con el equipo del exalcalde Daniel Quintero, tal como se evidenció en las elecciones pasadas, cuando apoyó abiertamente a Esteban Restrepo como candidato a la Gobernación. Para ese momento, la coalición de Petro estaba dividida en Antioquia y Medellín porque muchos no querían alianzas con el equipo de Independientes por cuenta de las denuncias que abundaban y que aún hoy siguen saliendo a flote por presuntas irregularidades y corrupción mientras gobernaron la ciudad.

Le recomendamos: Fallo del CNE tiene prendida a la Asamblea de Antioquia: ¿a la directiva llegaría férreo opositor de Quintero o uno de sus aliados?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD