Como “una ligereza” calificó el exgobernador de Antioquia, Luis Pérez, la liquidación de los contratos del proyecto Parque de Deportes a Motor Central Park, que anunció este 30 de agosto Juan Pablo López, secretario Seres de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad de Antioquia, quien argumentó la existencia de una alerta preliminar de parte de la interventoría de la obra sobre la necesidad de aclarar con mayor contundencia los soportes por $24.000 millones desembolsados en 2019.
Ante la alerta, “tomamos la decisión de hacer un alto en el camino y empezar una liquidación de los contratos de Viva (Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia) con los subcontratistas y de los contratos de Viva con Indeportes”, manifestó el funcionario, quien añadió que esperan un informe más detallado para establecer los pormenores y las reclamaciones a las que haya lugar.
Sin embargo, en consideración de Pérez, ante estas dudas, el procedimiento indicado debió ser la suspensión de los contratos hasta que se aclarara la situación. Asimismo, dijo que como gobernador en su momento no tuvo nada qué ver con este tema de contratación, pues cumplió su papel en “cuanto a diseños, desembolso de recursos y permisos o licencias para las obras”.
En su opinión, son Indeportes y Viva los competentes para aclarar los interrogantes sobre los soportes en cuestión y cualquier irregularidad debe ser investigada.
“Se debió haber suspendido los contratos para tener tiempo legal de que se resolvieran las inquietudes. Van dos años después de que yo salí de la gobernación y nosotros dejamos el proyecto bien diseñado, planeado, financiado y con los permisos que requería. Hace poco hablé con la interventoría del proyecto y me dijo que el diseño fue muy bueno, que sufrió ajustes, pero que la ruta crítica no se afectó, tanto que hoy va en el 86 % de ejecución”, manifestó el exmandatario departamental en diálogo con EL COLOMBIANO.