x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así fue la instalación del nuevo Concejo de Medellín

  • Un recinto lleno presenció la instalación del nuevo Concejo de Medellín. FOTO @QuinteroCalle
    Un recinto lleno presenció la instalación del nuevo Concejo de Medellín. FOTO @QuinteroCalle
02 de enero de 2020
bookmark

La presencia de los 21 concejales, las notas del himno nacional y un discurso del alcalde Daniel Quintero Calle que apuntó a la unión para que la capital antioqueña avance, marcaron la instalación del nuevo Concejo de Medellín para el cuatrienio 2020 - 2023.

En el primer discurso ante el concejo, el mandatario local también le pidió independencia a los concejales para realizar el adecuado control político:

“Quiero expresarles desde ya mi deseo de que nuestra relación sea armónica, que se mantenga la independencia y yo seré garante de la autonomía de este concejo. Tendré siempre con ustedes conversaciones francas, honestas, transparentes y pido de ustedes no otra cosa que lo que la Constitución y la ley les demanda que es el adecuado control político. Yo lo celebro y pido de una vez que sean rigurosos en el control político y nuestro gabinete está disponible para atender todos los requerimientos porque ustedes también representan el poder del pueblo”.

LEA ACÁ: Este es el nominado de Quintero para la dirección del Área Metropolitana

Quintero Calle hizo referencia además al concejal Alfredo Ramos Maya, con quien libró una apretada campaña electoral que finalizó el pasado 27 de octubre:

“Doctor Alfredo Ramos, concejal de Medellín, quiero decirle que las campañas son intensas y tensas pero quiero decirle a usted y a todas las bancadas que mi respeto siempre estará presente. Estamos listos para ser auditados y controlados, como debe ser, tal cual es la misión del concejo de la ciudad”.

Luego del discurso, los 21 concejales eligieron por unanimidad a Luis Bernardo Vélez (cabeza de la lista del Movimiento Independientes) como el presidente de la corporación para el periodo 2020.

Luego, también con 21 votos a favor y 0 en contra, se eligió a la concejal Dora Cecilia Saldarriaga como la Vicepresidenta Primera de la corporación. La abogada y docente universitaria juró “por la Constitución, las mujeres y las niñas de la ciudad”.

La primera polémica del año vino por cuenta de las dos postulaciones para el cargo de Vicepresidente Segundo. La bancada del Centro Democrático postuló a Sebastián López, pero no logró la votación necesaria porque la coalición de gobierno decidió apoyar con trece votos al concejal conservador Carlos Alberto Zuluaga, quien finalmente resultó elegido para desempeñar dicha labor en el año en curso.

“Valdría la pena como Concejo de Medellín, con el respeto que le tenemos al doctor Carlos Mario Zuluaga, que por favor acojamos la propuesta para que Sebastián López sea el representante del Centro Democrático como independiente en la mesa directiva”, dijo en su intervención Alfredo Ramos, quien se estrenaba como corporado.

Esa petición no fue acogida por la mayoría del Concejo de Medellín quien se apoyó en el concepto jurídico de la corporación en que el Centro Democrático tenía derecho a postular a un candidato, pero no se había ganado el derecho a tener un representante en la mesa directiva, como sí hubiera pasado si se declaraba en oposición según lo determina el estatuto de oposición que se aprobó luego de los acuerdos entre Gobierno y Farc.

Coalición e independientes

Desde finales de noviembre del año pasado se clarificó que 13 de los 21 corporados entraban a integrar la coalición de gobierno de Quintero Calle siendo los representantes del Centro Democrático, en cabeza de Alfredo Ramos, los únicos que se mantienen al margen.

La coalición de gobierno está integrada por Luis Bernardo Vélez y Álex Flórez (Movimiento Independiente que acompañó a Quintero en la campaña); John Jaime Moncada, Carlos Alberto Zuluaga y Juan Ramón Jiménez (partido Conservador); Aura Marleny Arcila y Fabio Humberto Rivera (Liberal), Daniel Duque y Jaime Cuartas (Verde); Daniel Carvalho (Movimiento Todos Juntos); Dora Saldarriaga (Estamos Listas); Luis Carlos Hernández (partido de la U) y Juan Felipe Betancur (Mira).

La bancada del Centro Democrático, que se declaró en independencia constructiva, incluye además de Alfredo Ramos Maya a Nataly Vélez, María Paulina Aguinaga, Simón Molina, Gabriel Dib, Lina Marcela García, Sebastián López y Albert Yordano Corredor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD