x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Esté pilas! Ya inició el plazo para pagar el impuesto vehicular en Antioquia

El plazo con el descuento del 10% va hasta el 21 de abril y después del 21 de julio ya inicia el periodo sancionatorio. Hay beneficios adicionales para los vehículos eléctricos.

  • El impuesto vehicular se debe pagar anualmente ante la Gobernación de Antioquia. FOTO: RÓBINSON SÁENZ
    El impuesto vehicular se debe pagar anualmente ante la Gobernación de Antioquia. FOTO: RÓBINSON SÁENZ
11 de enero de 2023
bookmark

La Gobernación de Antioquia ya inició el cobro del impuesto vehicular para particulares y motocicletas y estableció que hasta el 21 de abril habrá un descuento del 10% para quienes cumplan con esta obligación tributaria.

Este beneficio es del 20% para quienes tienen vehículos 100% eléctricos, mientras que un automotor híbrido tiene descuento del 15% en el pago de este impuesto, en el plazo establecido.

Quienes hagan la cancelación entre el 22 de abril y el 21 de junio no recibirán ningún beneficio económico y deberán pagar la totalidad del valor del impuesto, sin multa alguna.

Después del 22 de junio inicia el periodo sancionatorio, en el cual los conductores no solo deberán pagar el valor del impuesto con intereses por mora, sino una multa por extemporaneidad, cuyo valor mínimo es de 212.000 pesos.

¿Cuánto costará el impuesto vehicular en Antioquía para el 2023?

Los valores para el pago de este impuesto es del 1.5% para los vehículos cuyo avalúo comercial sea de hasta $52.483.000, del 2.5% para los que estén entre los $52.483.000 y los $118.083.000 y del 3.5% para los que cuesten más de $118.083.000.

Para los vehículos eléctricos es del 1% sobre su valor comercial actual y para las motos será del 1,5%, siempre y cuando la cilindrada sea superior a 125 centímetros cúbicos; si es inferior, no deben pagar este impuesto.

¿Dónde pagar el impuesto vehicular de Antioquía?

Los interesados en cumplir con este pago pueden hacerlo a través del portal https://vehiculosantioquia.com/, llenando los requisitos del vehículo que allí se le pidan. En este sitio puede obtener la liquidación para cancelarla directamente por internet a través de PSE o con su tarjeta de crédito.

También puede ir con esta liquidación y cancelarla presencialmente en las sedes del Banco Popular, Banco de Occidente, Bancolombia, BBVA y Davivienda.

Otras opciones para solicitar el recibo de la liquidación de este impuesto es ir a la Central de Impuestos de la Gobernación de Antioquia, en La Alpujarra, en las Secretarías de Movilidad de cualquiera de los municipios del departamento, el MásCerca de El Poblado y los centros comerciales Aves María, Puerta del Norte, Automotriz, Mayorca y Los Molinos. Para quienes vivan en Bogotá pueden acercarse al Edificio GNT, en la autopista Norte #106-25, local 201.

Cabe recordar que este impuesto vehicular no está relacionado con el tributo por semaforización o sistematización que se cobra en algunos municipios del departamento y para este segundo cobro debe acercarse a la autoridad de movilidad en la cual esté matriculado el automotor para pagarlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD