A las 5:00 a.m. el Cuerpo de Bomberos de Bello reinició las labores para mitigar el fuego en el cerro Quitasol, el cual arde desde la mañana del miércoles 8 de febrero. Aunque la intensidad de las llamas disminuyó por el frío de esta madrugada, todavía hay cinco focos que abarcan toda la montaña.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Bello, teniente Nelson Zuluaica, le informó a EL COLOMBIANO que el terreno es bastante peligroso para el personal de atención de emergencias y además es inaccesible para las máquinas.
“Estimo que el fuego ha consumido unas 62 hectáreas de vegetación, el 75 u 80 por ciento de la extensión del cerro Quitasol. Tenemos 60 bomberos realizando trabajo manual, con las herramientas adecuadas, para combatir las llamas. Aunque tenemos varios focos muy grandes, esperamos controlar la emergencia antes de finalizar la tarde hoy”, explicó el teniente Zuluaica.
Personal de los cuerpos de Bomberos de Medellín y de Copacabana también se hicieron presentes para ayudar en las labores de extinguir las llamas. La oficina de Gestión del Riesgo de Bello ya realizó la solicitud ante el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia —Dapard— y la Dirección Nacional de Bomberos para poder contar con el apoyo aéreo en este sector del norte del Valle de Aburrá.
El barrio Mirador quinta etapa de Bello, es la zona urbana más cercana a las llamas. Sus habitantes y viviendas no corren peligro, pero el humo que genera la quema prolongada de vegetación ya los molesta.
Mano criminal
Versiones de la comunidad bellanita indican que unos jóvenes irresponsables fueron los encargados de iniciar el fuego en la parte de abajo del cerro. Esto, sumado a los fuertes vientos del sector y la vegetación seca, hicieron que el incendio se propagara rápidamente.
Nuevamente, las autoridades civiles y de Policía le hacen un llamado a la comunidad para que esté atenta a denunciar los pirómanos y para que eviten realizar quemas controladas y fogatas.