En tanto en cada rincón del país se escuchan quejas por las dificultades para acceder a créditos del Icetex, las directivas de esa entidad del orden nacional buscan mecanismos para sanear su cartera y que más colombianos accedan a recursos que les financien sus estudios.
Y es que, aunque en Antioquia se reporta cumplimiento de los beneficiarios, los 2.798 créditos en mora por más de 90 días hacen un hueco en las finanzas del programa.
Es por eso que las directivas emprendieron una cruzada, con jornadas de normalización el jueves, viernes y sábado próximos en la Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana y la Corporación Universitaria Remington, para recuperar la cartera, que en total suma 304.000 millones de pesos correspondientes a los créditos de 34.000 usuarios.
Según, Andrés Vásquez Plaza, director del Icetex, el objetivo es brindar a los beneficiarios de crédito que se encuentran en mora, diferentes alternativas de pago y condonación, de acuerdo a la situación particular.
“Vamos a abrir un diálogo con las personas en mora por más de 90 días. Ellas están en cobro prejurídico y como el Icetex asumió la cobranza prejurídica al acabar las casas de cobranzas, la idea es que con esta estructura nos podamos acercar a esta población de jóvenes que demanda alternativas de refinanciación y situaciones que en particular afectan su comportamiento de crédito”, indicó.