Cuando se encontraba dentro de un billar de la zona urbana del municipio de Andes, Suroeste antioqueño, sujetos en motocicletas dispararon en nueve oportunidades contra la integridad de Danilo Benjumea Gutiérrez, de 22 años.
Los hechos se registraron en el barrio La Ceiba, zona urbana de este municipio, en la noche del pasado lunes 6 de octubre. Allí los criminales dispararon sin mediar palabra contra la integridad de este joven, provocándole la muerte dentro de este establecimiento.
Según testigos, los homicidas cubrieron sus rostros con cascos y tapabocas y uno de ellos ingresó al lugar, mientras que el otro esperaba afuera a que saliera el atacante, para que luego ambos pudieran escapar del lugar.
Entérese: Asesinan a dos trabajadores de una mina en Andes, Antioquia, ¿qué pasa con la seguridad en el Suroeste?
Con base en las cámaras de seguridad del establecimiento y las que tiene instaladas el municipio en el perímetro urbano, las autoridades avanzan en la búsqueda de los atacantes de este hombre.
Los investigadores judiciales que realizaron la inspección al cuerpo sin vida de este hombre se encontraron con que en la mesa donde estaba, había dos bolsas pequeñas con marca de oso y con contenido de un polvo blanco, al parecer cocaína.
Le puede interesar: Meterán policías encubiertos en cafetales para cuidar cosecha en el Suroeste: homicidios crecen 82% en cinco municipios
Ante esta evidencia, las autoridades indagan si este crimen tendría una relación entre estructuras delincuenciales de este municipio que manejarían el tema de microtráfico.
Con la muerte de Benjumea Gutiérrez ya son 54 los homicidios que se registran este año en Andes, un récord histórico en este municipio, en el que no se habían contabilizado más de 45 casos en un año completo en, al menos, lo que va de este siglo.
Esto se traduce en que si se comparan los incrementos del año pasado al final y lo que va de este, se han presentado 34 casos más. Para el 2024 ocurrieron 20 asesinatos.
Estos se atribuyen, principalmente, a las disputas entre tres facciones del Clan del Golfo: la Edwin Román Velásquez Valle, la de Carne Rancia y la de La Erre. En este conflicto también participan activamente las bandas El Mesa y La Terraza, esta última haciéndose llamar en esta jurisdicción La Oficina de Andes.