x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Homenaje a la memoria de los policías caídos en el puente Pandequeso

Con un placa y un acto simbólico se conmemoraron 29 años del carrobomba en el puente Pandequeso, en Itagüí.

  • En los bajos del puente Simón Bolívar (antiguo Pandequeso) se instaló una placa, que fue develada ayer por autoridades de Medellín, Itagüí y de la Policía Metropolitana. FOTO juan antonio sánchez
    En los bajos del puente Simón Bolívar (antiguo Pandequeso) se instaló una placa, que fue develada ayer por autoridades de Medellín, Itagüí y de la Policía Metropolitana. FOTO juan antonio sánchez
12 de abril de 2019
bookmark

Acorralado por la fuerza pública y atribulado con la posibilidad de su extradición, el narcotraficante Pablo Escobar libró una guerra sin cuartel contra la Policía.

El 18 de agosto de 1989 sicarios armados con fusiles asesinaron en Santa Lucía a Valdemar Franklin Quintero, comandante de la Policía Antioquia. Ya estaba vigente el ofrecimiento del cartel de Medellín de pagar entre uno y dos millones de pesos por la vida de cada uniformado.

Seis meses después, el 11 de abril de 1990, en Semana Santa, un grupo del Cuerpo Élite de la Policía realizaba un retén y cuando se desplazaba por la Autopista Sur, a 100 metros antes del puente Simón Bolívar, conocido como el Pandequeso, explotó, al paso del camión, un campero modelo 77 con 100 kilos de dinamita.

El saldo del ataque fue de ocho uniformados y ocho civiles muertos, entre ellos, una niña de tres años, además de un centenar de heridos.

Abrazando la historia

En honor a las víctimas, ayer fueron develadas una placa, un mural y la portada de EL COLOMBIANO que registró el ataque, en el marco del proyecto #MedellínEsMás que lidera este diario y de Medellín abraza su historia de la Alcaldía de la ciudad.

León Mario Bedoya, alcalde de Itagüí, recordó la guerra contra las instituciones, durante la época más cruel, “cuando el narcotráfico, la droga y la violencia destruyeron hogares y dejaron tantos huérfanos” en su municipio.

Martha Ortiz Gómez, directora de EC, dijo que es deber del periodismo mantener el ejercicio de memoria para narrar la historia desde el valor de nuestros héroes.

Luis Eduardo León, comandante operativo de la Policía Metropolitana, anotó por su parte que en esos años “perdimos muchos compañeros. Los policías que murieron estaban cumpliendo su deber constitucional. Ahora debemos recordar su memoria” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD