x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Teatro Galeón, en Bello, se queda sin una sede propia

Tras una década de trabajar por el sector cultural y el arte en el municipio, la casa en la que ensayan será vendida y aún no tienen nueva ubicación.

  • Artistas del grupo de teatro de “Una Navidad Gronch” ensayan a las afueras de Galeón. FOTO Julio César Herrera
    Artistas del grupo de teatro de “Una Navidad Gronch” ensayan a las afueras de Galeón. FOTO Julio César Herrera
09 de enero de 2020
bookmark

El barco, que parece no tener puerto fijo, cruza el océano y baja sus anclas en varias islas. Mariángel Gómez esta ahí, mirando la pintura. Están las velas de la embarcación, la Rosa de los Vientos, la brújula y las líneas rojas punteadas que rodean las islas. Cada cayo tiene un nombre: Del otro lado del Jardín, dice una. Claustrofobia es la otra. Impulso. Noctámbulos.

Hace 10 años que el Teatro Galeón es una de las principales sedes para artes escénicas en Bello, norte del Aburrá. Cuando llegaron la pared pintada con embarcaciones que hoy ve Mariángel no era más que una bodega de 216 metros cuadrados sin redes eléctricas, ni tarimas, ni techo, ni baños.

Una década, entonces, les costó convertir todo en un hogar para las artes bellanitas. Y, mientras estrenaban obras, fueron sumando islas sobre el mural. Cada una lleva el nombre de sus montajes.

Su director, Alexis Gómez, recuerda que llamaron Galeón al teatro como una asociación a los piratas, que trabajan juntos para conquistar. “El tesoro nuestro”, agrega Gómez “es ganar la sensibilidad de nuestros espectadores, estudiantes e integrantes de nuestra tripulación”.

Un Galeón para Bello

Sin embargo, hace unos meses que el Galeón da tumbos. Y es porque su sede, la que ha sido su hogar desde 2009 y que es arrendada, será vendida al supermercado vecino para servir como centro de abastecimiento. Será, de nuevo, una bodega.

Mariángel Gómez tiene 10 años e interpreta a Tuti en la obra “Una Navidad Gronch”, con más de 25 artistas en escena. Tardaron un mes para que estuviera lista. A los ensayos Mariángel llegaba con sombrero de duende y contaba que a Tuti, su personaje, le habían robado una muñeca. Y que de ahí partía la historia. Como ella, niños y jóvenes llegan al teatro a aprender de actuación, pero también de música.

Luisa María Valencia, habitante de Bello y profesora de la Escuela de Música, dice que Galeón es un espacio al que se le coge cariño desde la primera obra: “Es evidente la disciplina y planificación en todo lo que hacen y tienen mucho por ofrecerle a Bello. Es valioso lo que han logrado en solo diez años, eso da muestra de lo que merecen en este momento tan complejo de su historia”.

Buscan un espacio y tienen hasta el 13 de enero. Despejar todo no es fácil. Tampoco empacar. Alrededor de 150 artistas se sumaron a la búsqueda de fondos y juntos construyeron el Festival de las Artes Solidario Un Galeón Para Bello, que se hizo desde el 14 de noviembre hasta el 14 de diciembre. Lo recaudado se suma al fondo que vienen ahorrando desde hace 10 años para la cuota inicial de una casa.

“Viajamos dos veces a Argentina a representar a Bello. Fuimos a México con la obra Noctámbulo, primera beca de creación Nacional que logra un grupo de acá”, dice Alexis.

El director del teatro agrega que Galeón no debe morir y que incluso, viene una deuda grande para pagar la cuenta del traslado. Queda, eso sí, las ganas de seguir sumando islas, que no son otra cosa que guiones y montajes originales, sobre paredes aún sin estrenar .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD