x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobernador pide embargar cuentas a EPM por retraso en Hidroituango

  • EPM estima que el proyecto comience a generar energía en el segundo semestre de 2021. FOTO: ESTEBAN VANEGAS
    EPM estima que el proyecto comience a generar energía en el segundo semestre de 2021. FOTO: ESTEBAN VANEGAS
26 de marzo de 2019
bookmark

De nuevo el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, pidió a EPM el pago del lucro cesante originado por el retraso que tendrá Hidroituango para generar energía.

Este martes, al término del consejo de seguridad semana, el mandatario reiteró que publicará un nuevo libro sobre la causa raíz que originó la contingencia en el megaproyecto.

Afirmó que, teniendo en cuenta estudios e investigaciones que muestran “que hubo errores en la construcción de la obra”, solicitó a la junta directiva de la sociedad propietaria que comience, cuanto antes, los cobros a EPM por demoras en la obra.

LEA ACÁ: Así se produjo el colapso del túnel auxiliar de Hidroituango

Dijo que en caso de que EPM no pague, se debe proceder a embargarle las cuentas bancarias. Detalló que, a la fecha, EPM debe pagar $250 millones diarios, por no haber llenado el embalse el pasado 1 de julio.

Asimismo, una multa igual desde el 28 de noviembre por no haber comenzado a generar energía; además del lucro cesante (dinero dejado de percibir por la no generación), por lo cual, estimó el monto total en $460.000 millones.

Por último, pidió a EPM que informe a los entes de control que son ellos los que usan la licencia ambiental del proyecto y no los dueños de la central.

¿Qué ha respondido EPM?

En octubre pasado, luego de la radicación del primer cobro por parte de la gobernación, EPM manifestó que según los compromisos adquiridos en el contrato Boomt (siglas en inglés de construir, poseer, operar, mantener y transferir), existe una garantía denominada “Título EPM”, que pactó con la sociedad Hidroituango, la cual, aclaró, no es una póliza.

Cualquier monto que se pretenda reclamar con base en la anterior garantía —añadió EPM—, deberá estar de conformidad con lo acordado en el contrato Boomt, especialmente lo referido a la remuneración que corresponde al contratante (sociedad Hidroituango), que se determinará con base en unas fórmulas establecidas previamente.

LEA ACÁ: La historia del túnel auxiliar de desviación, punto de quiebre de Hidroituango

En ese momento EPM dijo que como no conocía los supuestos concretos para aplicar las fórmulas de remuneración, ni mucho menos se había demostrado un incumplimiento al contrato Boomt por causa atribuible a EPM, no se podía medir el impacto financiero, contable y jurídico de las cifras mencionadas por el gobernador Pérez.

En diciembre, en entrevista con EL COLOMBIANO, el gerente Jorge Londoño De la Cuesta, confirmó que les habían llegado tres notas de cobro por los retrasos pero respondió que estas no se podían considerar como facturas, por lo que el mencionado embargo no procedía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD