El que será el primer centro penitenciario con vocación agrícola de Antioquia, iniciará construcción el próximo 12 de marzo, confirmaron, este jueves, el ministro de Justicia Enrique Gil Botero y el gobernador Luis Pérez Gutiérrez.
La cárcel, ubicada en el municipio de Yarumal, donde estuvo por más de 40 años el Seminario Cristo Sacerdote, tendrá una capacidad para 1.400 personas y demandará una inversión de 40 mil millones de pesos. Las obras, estima el gobierno departamental, estarían listas en agosto de 2018.
En el proyecto de colonia penitenciaria, en el que los internos desarrollarán labores agropecuarias, participan el Ministerio de Justicia, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.
Según el ministro Gil Botero, 32 mil millones de pesos fueron girados a la fiducia y el viernes 26 de enero pasarán a la subcuenta de la Empresa de Vivienda de Antioquia, Viva, para comenzar las obras.
El Seminario Cristo Sacerdote, que se abrió en Yarumal el 3 de noviembre de 1973, y en la que hay un imponente templo, fue uno de los atractivos turísticos de ese municipio del Norte antioqueño, por lo que habitantes han manifestado su tristeza ante la restricción para que los visitantes puedan visitarlo cuando esté funcionado allí la cárcel.
Actualmente en el país, solo la Colonia Agrícola de Acacías cumple esa función de cárcel en la que los internos realizan labores agrícolas, y es considerado el mejor centro penal del territorio nacional.
Lea: ¿Es viable la cárcel granja que se planea en Yarumal?
Julio Aníbal Araiza, alcalde de Yarumal, destacó que la cárcel granja hará que muchas personas lleguen a su municipio para visitar a los reclusos y que será un proyecto que potenciará la industria penitenciaria.
“No queremos más delincuencia, sino ser parte de la solución del tema penitenciario y aportar a la resocialización de las personas”, aclaró.
En ese sentido, el gobernador Pérez Gutiérrez dijo “estemos entregando a Colombia un sistema penitenciario novedoso, pedagógico, que permitirá que quienes vayan a ese lugar trabajen y estudien para que sean muy buenos ciudadanos”.
La colonia agrícola la cárcel de Yarumal tendrá 43 hectáreas, 10 de las cuales serán para talleres, rancho, escenarios deportivos y educación de internos.