Este viernes el Ministerio de Educación Nacional anunció la entrega de la nueva sede de la Institución Educativa Ana Gómez de Sierra, en Rionegro, que fue construida en un predio vacío de 18.005,67 m², ubicado en suelo rural, centro poblado rural suburbano, vereda La Mosca, donde viven cerca de 2.500 personas.
Entérese: ¿Dónde quedarán los 9 megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín?
La inversión total fue de $14.128 millones, de los cuales $10.249 millones (72,54 %) fueron aportados por el Ministerio y $3.879 millones (27,46 %) por el municipio de Rionegro.
La nueva infraestructura educativa cuenta con: 31 aulas nuevas para básica y media (2 de preescolar y 29 de básica y media), 6 aulas especializadas (1 biblioteca, 1 aula de bilingüismo, 1 laboratorio integrado, 1 aula de tecnología, 1 aula polivalente y 1 aula múltiple), 1 cocina, 1 comedor, 1 área administrativa, 1 zona recreativa, y 43 baterías sanitarias, para beneficiar a un total de 910 estudiantes.
Las obras avanzaron rápidamente, pues en el 2023 la obra se encontraba en un 17%, además la fecha estimada de entrega estaba para el próximo mes de julio, por lo que se adelantaron un par de meses.
“Con la entrega de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Ana Gómez de Sierra, seguimos construyendo futuro. Trabajamos con amor y compromiso por el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes sin dejar atrás a la comunidad”, expresaron desde la Alcaldía de Rionegro.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, en Antioquia han avanzado en la construcción y entrega de 66 proyectos de infraestructura educativa, con una inversión total de $272.331 millones, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional aporta $187.022 millones y las Entidades Territoriales Certificadas (ETC), $85.308 millones. Estos proyectos benefician a un total de 33.124 estudiantes de la región.
Para el caso particular del municipio de Rionegro, se cuentan con nueve proyectos de infraestructura educativa, que incluyen nuevas construcciones o ampliaciones, con una inversión total de $45.441 millones, de los cuales el MEN aporta $29.490 millones (64,89 %) y las entidades territoriales $15.952 millones (35,11 %). Estas intervenciones impactan directamente a 5.035 estudiantes, quienes disfrutarán de infraestructura digna y de calidad para sus procesos académicos y formativos.