El director ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mejía, informó este miércoles que espera que el Foro Económico Mundial, a realizarse entre el 16 y 17 de junio en el Hotel Intercontinental, reactive el comercio en la ciudad con una contribución de al menos 15 mil millones de pesos. Cifra que, según Soto Mejía, ayudaría en un semestre de desaceleración y contracción de la economía.
Según Soto Mejía, “la realización del Foro Económico Mundial deja beneficios a Medellín y al país, porque fortalece el proceso de internacionalización y ratifica la vocación que tiene la ciudad para el turismo de eventos y negocios”.
Lea aquí: Medellín: a sacarle jugo a reunión del Foro Económico Mundial en junio
El gremio de los comerciantes antioqueños destacó también la trascendencia de este evento internacional que reúne a líderes políticos y empresariales para definir iniciativas de desarrollo mundial. “Este gran encuentro permitirá incorporar experiencias exitosas de quienes nos visitan para continuar trabajando en temas como innovación, ciencia, tecnología, educación y seguridad ciudadana”, agregó Soto Mejía.
Lea aquí: El WEF diseñará en Medellín la hoja de ruta para América Latina