x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras informe de EL COLOMBIANO, Fiscalía se metió a minas de Buriticá y hallaron armas largas, mecha explosiva y cilindros

Este diario conoció en primicia los hallazgos de la Procuraduría y la Fiscalía en la problemática que se vive en los socavones de la empresa Zijin, donde el Clan del Golfo se ha apropiado ilegalmente de los túneles para extraer el oro.

  • En esta imagen se ve el cilindro y la escopeta hallados por la Fiscalía en la mina de Buriticá. FOTO: Cortesía.
    En esta imagen se ve el cilindro y la escopeta hallados por la Fiscalía en la mina de Buriticá. FOTO: Cortesía.
  • Escopeta en los túneles de la empresa Zijin que pertenecería al Clan del Golfo. FOTO: Cortesía
    Escopeta en los túneles de la empresa Zijin que pertenecería al Clan del Golfo. FOTO: Cortesía
  • Rampa de lanzamiento de explosivos hallada en los socavones de la mina de Buriticá. FOTO: Cortesía
    Rampa de lanzamiento de explosivos hallada en los socavones de la mina de Buriticá. FOTO: Cortesía
05 de julio de 2023
bookmark

Investigadores de la Fiscalía y la Procuraduría se metieron a los socavones de la mina Zijin, en Buriticá, Occidente de Antioquia, y corrobaron y reafirmaron las denuncias hechas por EL COLOMBIANO sobre la explotación ilegal por parte del Clan del Golfo de los socavones para la extracción del oro.

En imágenes obtenidas en primicia por este diario, los funcionarios, acompañados por miembros de la Zijin, hallaron en los socavones un cilindro que al parecer sería cargado con explosivos para detonarlo en caso de que Policía y Ejército, incluso personal de seguridad de la multinacional, se acerquen a retomar el control de los socavones en los que trabajan personas reclutadas por el grupo armado ilegal.

Entre las imágenes se ve un changón o escopeta, los cartuchos y hasta una rampa que, según las autoridades “encontramos ese tubo que son los que ellos ponen para hacer los lanzamientos de los artefactos explosivos”.

Escopeta en los túneles de la empresa Zijin que pertenecería al Clan del Golfo. FOTO: Cortesía
Escopeta en los túneles de la empresa Zijin que pertenecería al Clan del Golfo. FOTO: Cortesía

Además, en el video, el investigador corrobora lo publicado por este diario en el informe llamado La guerra por el oro que se libra en los túneles de Buriticá acerca de que los socavones son intervenidos desde algunas viviendas en las que hacen túneles clandestinos que llegan a las minas de Zijin “quitando el baño o la mesa del comedor, corren el tapete, está el hueco y por ahí ingresan”.

Acá la problemática social hace que muchas personas de todo el país lleguen y en el parque (de Buriticá) los incorporan y los meten con los ojos cerrados, y los meten como en las películas para que no sepan dónde está el ingreso”, dicen las autoridades.

Estas personas contactadas por el Clan del Golfo permanecen en estos socavones entre 20 y 40 días y no pueden salir de allí hasta que los ilegales no les den el permiso. Pueden sacarse entre 8 y 10 millones de pesos mensuales, pero deben pagar una cuota al grupo ilegal.

Rampa de lanzamiento de explosivos hallada en los socavones de la mina de Buriticá. FOTO: Cortesía
Rampa de lanzamiento de explosivos hallada en los socavones de la mina de Buriticá. FOTO: Cortesía

Según información oficial, dentro de los socavones hay personas que les cocinan y también hay mujeres que ejercen la prostitución. El coronel Andrés Ossa Muñoz, comandante del batallón Pedro Nel Gómez, le dijo a EL COLOMBIANO que por estos mismos socavones entran la comida, “las cocineras que además de preparar alimentos satisfacen los deseos sexuales de los mineros atrincherados por días, las armas usadas en el control bajo tierra y los insumos que sus hombres no logran detectar y terminan en un viaje directo al centro de las minas”.

La información obtenida por el coronel Ossa es que el Clan del Golfo lleva registros con números de cédula de quienes entran y salen, la cantidad de oro que extraen para cobrar un impuesto, los permisos y hasta los castigos a los que infrinjan normas.

Debajo de la tierra de Buriticá todas las noches con sus días, los hombres topo escarban la tierra con el fin de arrancarle unos gramos de oro que se esconde bajo su piso. Muchos de ellos han terminado muertos en los socavones sin un doliente que los reclame o los llore por no volver.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD