x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Lo que quieren es que me agarre con Quintero”

El presidente del Concejo de Medellín responde a los cuestionamientos que le han hecho desde la oposición.

  • Cuartas es presidente del Concejo en 2021. FOTO donaldo zuluaga
    Cuartas es presidente del Concejo en 2021. FOTO donaldo zuluaga
17 de noviembre de 2021
bookmark

Una semana convulsionada vivió el Concejo de Medellín tras la elección de la mesa directiva de 2022. Hostigamientos, acusaciones de traición, intrigas, pérdida del derecho a voz y voto y hasta promesas de escarnio público fueron algunos de los ingredientes del menú que se sirvió en estos días. Uno de los focos de las críticas de la oposición ha sido el presidente saliente, Jaime Cuartas Ochoa, a quien señalan de favorecer, con sus decisiones, al gobierno municipal. En entrevista con EL COLOMBIANO, Cuartas respondió a sus adversarios y contó detalles del proceso para elegir al contralor y del debate por la venta de las acciones en UNE.

¿Cómo fue el agarrón de la semana pasada?

“El Concejo es autónomo e independiente. Todos tienen posiciones e intereses distintos, nunca me meto con las posturas de los concejales. Ante una polarización tan compleja, con tantas divisiones, queremos bajarle al tono y buscar el debate con altura y respeto. Me he dedicado este año a dar garantías, aunque algunas personas salen a decir cosas que no son verdad...”

¿Y qué han dicho?

“Muchas cosas, como que no doy garantías. Es falso, he incorporado este año lo que manda el Estatuto de Oposición, el derecho a réplica, hemos programado sus debates y hay una agenda equilibrada. Lo que pasa es que el presidente no le sirve a la oposición cuando no hace lo que a la oposición le da la gana. Tengo el deber de poner el orden en la plenaria, de equilibrar y no puedo ir sesgado a ningún debate. No soy un presidente que ataca a unos o a otros, y por eso no les sirvo”.

Vamos a las críticas. Hace un mes, en medio de la discusión por la venta de acciones en UNE, hubo presiones y calificativos de “sinvergüenzas” a los concejales de parte del gabinete del alcalde. Dicen que usted no hizo respetar la corporación...

“Si usted ve las plenarias, yo a la administración le exijo respeto y cumplimiento del reglamento, así como a los concejales. Les pido que participen sin calificativos, sin tono grosero, sin gritar. Ese ha sido mi estilo. Me queda muy difícil, y no sé si se pone en mis zapatos, pero no puedo ponerme a controlar el Twitter y las redes sociales a la gente de la alcaldía o de la oposición. Lo que hagan por fuera del recinto no lo puedo controlar, no puedo llamar a regañarlos. Aún así, he emitido tres comunicados en los que le he pedido al alcalde que tenga respeto con el Concejo”.

Pero pasó de nuevo con las publicaciones del alcalde en Twitter durante la reunión en Chuscalito...

“Vuelvo y le digo, dentro de las plenarias y los debates del Concejo tengo el control y exijo orden. Si hay seguimientos y lo consideran ilegal, deben apelar a las entidades respectivas. Quién me va decir a mí que tengo que llamar a Telemedellín para que no grabe o haga videos. No. Me tengo que ajustar a mi competencia, no soy juez, ni fiscal, ni procurador. Seamos sensatos”.

La motivación principal de la oposición para promover otra mesa directiva era que usted ha sido complaciente con los intereses del alcalde durante su presidencia. ¿Qué les responde?

“Qué tan fácil decir algo como eso y no demostrarlo. He hecho mis debates, tengo un estilo, una manera. Quién dice que tengo que agarrar a gritos al alcalde e insultarlo como algunos hacen en la oposición. Soy respetuoso, no hago críticas descarnadas a ningún gobierno porque el debate debe evolucionar hacia lo constructivo y propositivo. Están esperando es que grite e insulte al alcalde, yo eso no lo hago con nadie. Me he dedicado a darle equilibrio a la agenda, con los debates de la oposición y de la coalición, mi papel es el de un árbitro”.

¿Por qué eligió al Tecnológico de Antioquia para el concurso del contralor, a pesar de las advertencias hechas por concejales del CD por presuntas irregularidades?

“Estos procesos siempre han sido muy criticados, sea el CES o la UPB, o cualquiera. En pasadas elecciones acribillaron a todas las universidades. Sabíamos que iba a pasar y por eso les enviamos a las universidades del G8 un correo para que manifestaran interés en participar en la convocatoria. No nos contestaron.

La ley faculta a la mesa directiva para que escoja una institución acreditada y lleve el proceso. Hicimos una invitación abierta y recibimos tres, todas cumplían, lo único diferente era el precio. En la mesa directiva está Sebastián López, que es de la oposición, por eso me parece triste que estén dañando el nombre de todos. El Tecnológico está acreditado con alta calidad y cumple. La supuesta inhabilidad del rector salió después de que fue escogida. Tenemos tranquilidad jurídica y legal del proceso, mire que nos pusieron una tutela y fue negada la medida cautelar”.

¿Qué responde al señalamiento de que estaban esperando tener mayorías para volver a mover el debate de UNE?

“Es falso, la mesa directiva nada tiene que ver con el debate de UNE. Hemos dado garantías para que se discuta, asignamos ponentes y ellos son los que están evaluando el proyecto desde agosto. La gente habla según su conveniencia, porque los mismos que hoy gritan dijeron en su momento que había que aplazar la discusión porque era un debate que no se podía decidir en un mes. Y se aplazó, se hicieron foros y ahí va. Ahora están generando suspicacias porque no se debate. ¿Quién los entiende? El presidente no toma la decisión, Daniel Duque es el que preside la Comisión Primera (donde se debe hacer el primer debate) y me imagino que estará coordinando con los ponentes”.

¿Por qué sigue en la coalición de gobierno?

“La directriz nacional del Partido Verde fue la de acompañar al gobierno de Daniel Quintero. Eso no quiere decir que no podamos hacer control político objetivo, serio. Como en todas las administraciones, hay aciertos y desaciertos. ¿Tenemos que cambiar de posición porque uno o varios concejales lo dicen? ¿Bajo qué criterios lo hacen, bajo qué óptica? ¿Por qué hay críticas uno tiene que estar moviéndose como una veleta de aquí para allá? Uno tiene que ser serio y consecuente con sus posturas. La oposición responde a unos intereses políticos y yo no comulgo con ellos. El mundo no puede girar en torno a esos intereses, he sido un concejal serio y por eso he sido reelegido”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD