Este sábado a las 2:00 de la tarde se realizará una misa en una vivienda cercana a la vereda Pantalio, en La Unión, Antioquia, para conmemorar el cuarto aniversario del accidente del vuelo 2933 de la aerolínea LaMia donde se trasladaban los jugadores del Chapecoense y que dejó como saldo un total de 71 víctimas mortales.
“Hay una misa en una vivienda cercana a la vereda. No vamos a hacer un evento masivo por esto de la pandemia y porque tenemos más de 60 casos activos. La vía además hacía la vereda donde ocurrió la tragedia ha estado cerrada por partes porque estamos construyendo placa huella. Vamos a tener también algunos programas especiales en la emisora para conmemorar esta fecha”, afirmó el alcalde de La Unión, Edgar Alexánder Osorio.
El funcionario agregó que se tenía planeado recibir a algunos de los sobrevivientes del trágico accidente que se produjo en la madrugada del 28 de noviembre de 2016, cuando el avión de LaMia que transportaba la expedición del Chapecoense a Medellín, donde debía jugar la final de la Copa Sudamericana de fútbol ante el Atlético Nacional, se estrelló a pocos kilómetros del aeropuerto tras quedarse sin combustible.
“Hasta hace algunos días nos habían confirmado que iban a venir pero con este tema de la pandemia y el crecimiento de casos en la Unión muchas de estas cosas se tuvieron que frenar”, indicó el funcionario.
Osorio agregó que este año se están adelantando unos compromisos del plan de desarrollo para la adquisición de predios por lo que están en negociación con la dueña de los terrenos donde ocurrió el accidente aéreo, además indicó que la vía se ha tratado de mejorar y está en placa huella casi en su totalidad.
“La placa conmemorativa se trasladó también hasta el cerro donde quedó la cola del avión. Estamos en espera de adecuar el espacio que es un bosque nativo muy espeso para construir senderos, oratorios que recuerden las víctimas”, agregó.