x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el Nordeste rechazan violencia contra mujeres

Mesa contra este flagelo sesionó ayer en Segovia tras crimen y profanación de la tumba de una menor de edad en ese municipio.

  • Con este performance, las mujeres de Segovia pidieron que cese la violencia basada en género y que casos como el de Anyeli Úsuga no se repitan en Antioquia. FOTO cortesía
    Con este performance, las mujeres de Segovia pidieron que cese la violencia basada en género y que casos como el de Anyeli Úsuga no se repitan en Antioquia. FOTO cortesía
25 de septiembre de 2020
bookmark

La doble victimización que sufrió Anyeli Alejandra Úsuga, primero asesinada y luego exhumada y abandonada en los pasillos del cementerio de Segovia, conmocionó a todo el departamento.

El cadáver de la adolescente, de apenas 14 años, fue encontrado el pasado viernes en el sector conocido como Charco de las Brujas, en jurisdicción de Remedios y había sido sepultado por la familia el domingo. Pero el lunes el pueblo entero se sacudió cuando el sacerdote y sus auxiliares responsables del cementerio reportaron que la tumba había sido profanada.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, la menor de edad estaba recibiendo presiones de grupos criminales que intentaban instrumentalizarla; es decir, usarla para cometer acciones delictivas.

Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia, explicó que la Mesa Departamental para Erradicar la Violencia contra las Mujeres sesionó ayer en Segovia “como muestra de rechazo y de compromiso institucional” y que luego de la sesión, varias instituciones que integran la mesa pidieron tipificar el delito como feminicidio y no solo como homicidio.

“Nada justifica la instrumentalización de las niñas en el conflicto y que las mujeres no somos un botín de guerra”, agregó.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, quien presidió la Mesa de manera virtual, aseguró que este crimen debe obligar a hacer nuevas y profundas reflexiones en la sociedad.

“El caso de Anyeli es una grave violación a sus derechos. Es una grave violencia de género, es un acto de guerra contra una adolescente de nuestro departamento”, dijo.

En alerta

Pero este no es un caso aislado. Según la Mesa, entre enero y agosto de este año se han documentado 95 presuntos feminicidios en Antioquia.

De ellos, nueve tuvieron lugar en el Nordeste: cuatro en San Roque, dos en Remedios, dos en Segovia y uno en Vegachí.

A eso se suman 2.416 casos de presuntos delitos sexuales, de los cuales el 84 % fueron contra las mujeres.

“Los municipios que reportaron más delitos sexuales contra las mujeres en este primer semestre del 2020 en el Nordeste fueron Segovia, con 15 casos, y Yolombó, con 10 casos”, informó la Gobernación en un comunicado.

La situación es tan crítica, que incluso mientras la Mesa sesionaba, en otro sector del municipio desconocidos atacaron con armas de fuego a otra mujer.

El periódico local El Nordesteño recogió declaraciones de testigos que narraron que los hechos ocurrieron sobre las 11:00 a.m. en el sector de Palos Verdes y que la mujer alcanzó a correr y salvar su vida, aunque resultó herida.

La familia

En el acto de ayer estuvo presente la madre de Anyeli, quien rompió en llanto luego de un performance protagonizado por el grupo de Teatro Talento Paisa.

“A usted señora nuestras condolencias, nuestra solidaridad, nuestro acompañamiento como institucionalidad, y decirle el firme propósito de avanzar de la mano de la institucionalidad a que se haga justicia y que esa justicia que podemos hacer le devuelva a usted al menos un poco de paz y de esperanza”, le dijo el gobernador Suárez.

El alcalde de Segovia, Didier Osorio, manifestó su rechazo a la doble victimización que sufrió la familia y anunció que ya hay una articulación institucional para encontrar a los responsables del crimen.

“Este fue un acto demencial que no tiene presentación y no ha tenido antecedentes en el municipio de Segovia. Es doloroso cómo sacaron el cuerpo, lo profanaron y lo expusieron como un trofeo. Eso no puede suceder”, declaró.

La investigación

Fuentes policiales confirmaron que hasta el momento la investigación sobre el caso de Anyeli no ha tenido avances significativos, pues el crimen ocurrió en Remedios, municipio vecino, y en una zona rural donde hubo lluvias en los últimos días.

Un equipo de investigadores ha estado tras la pista de videos de cámaras de seguridad cercanas al cementerio, y de las vías de acceso a Segovia, para tratar de determinar quiénes entraron al cementerio sin autorización y violentaron la tumba.

“La situación de seguridad es compleja porque hace unos días, además, apareció un panfleto en el que se anuncia una limpieza social. Eso significa que podría presentarse una escalada en los homicidios y que los jóvenes están en la mira de los criminales”, dijo una de las fuentes.

El documento en cuestión apareció ayer y está firmado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo). En uno de los apartes, se lee: “ya sabemos quiénes son los responsables (del crimen de Anyeli) y sus colaboradores y a partir de este momento son objetivo militar”.

La veracidad del documento no ha sido confirmada .

95
presuntos feminicidios se registraron en Antioquia entre enero y agosto de 2020: Policía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD