x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Publican el cartel de los más buscados por la Policía en el Suroeste antioqueño

Por los sospechosos se ofrece una recompensa de hasta $100 millones.

  • La Policía recordó que para los ciudadanos que quieran colaborar con las autoridades podrán hacerlo a través de la línea segura antiterrorista de esa institución. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
    La Policía recordó que para los ciudadanos que quieran colaborar con las autoridades podrán hacerlo a través de la línea segura antiterrorista de esa institución. FOTO: CORTESÍA POLICÍA
17 de noviembre de 2023
bookmark

El Departamento de Policía Antioquia dio a conocer este viernes el nuevo cartel con las personas más buscadas en la subregión del Suroeste de Antioquia, por las que se ofrece una recompensa de hasta $100 millones.

El nuevo listado, según sostuvo el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante del Departamento de Policía Antioquia, está integrado por los principales líderes e integrantes de las estructuras criminales con presencia en ese territorio, que están detrás del repunte en los homicidios y delitos como el microtráfico.

Lea también: General (r) Luis Eduardo Martínez fue designado por el gobernador electo como secretario de Seguridad de Antioquia

Dentro de los nombres reseñados en el listado aparecen tres personas, identificadas como Michael Humberto Pérez Cadavid, Gonzalo Alcides García García y Jhon Fredy Flórez Diosa, por quienes se ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a su captura.

En un segundo renglón, la Policía también publicó un listado compuesto por 18 siluetas, conformadas por los alias de varios integrantes de estos grupos armados.

En dicho cartel, se destacan alias como Albeiro, Borrado, Ingrid, Nene, Pedro Paco, El Paco Maruo, El Paco Cejas, Barcelona, Ratón, El Calvo, Diego, Soldado, Cole Rata, Chonta, Picaleña, El Mudo, Mastuerzo y Humo.

Le puede interesar: Policía busca al responsable de aberrante abuso de una bebé de 9 meses en Urabá

Según sostuvo el comandante Martínez, en ese segundo grupo estarían los articuladores de varios grupos que recientemente se han enfrascado en una confrontación para controlar las rentas criminales, como La Terraza, Renacer y el grupo liderado por alias Carne Rancia, todos ellos principalmente dedicados al microtráfico.

“Eso son actividades criminales que pueden generar entre $100 y $200 millones por semana. Desde luego estos son los articuladores de violencia, son los determinadores de homicidios, de extorsiones y son las personas que están generando intranquilidad en los territorios y afectando la convivencia tranquila de una subregión tan productiva y próspera como lo es el suroeste”, añadió el uniformado.

Siga leyendo: Asesinaron a dos soldados en Anorí con una carga explosiva instalada en una retroexcavadora

Finalmente, la Policía recordó que, para los ciudadanos que quieran colaborar con las autoridades, está habilitada la línea segura antiterrorista de esa institución 314 361 98 19 o la línea 165 del Gaula.

“El trabajo ciudadano es fundamental para que la actividad de Policía pueda desarrollarse de la mejor manejara y podamos tener un entorno y un ecosistema más seguro, no solo en el suroccidente, sino en todo el departamento y en todo el país”, concluyó Martínez Romero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD